• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la prescripción profiláctica de omeprazol y ranitidina mediante la identificación de factores de riesgo de sangrado gastrointestinal

Thumbnail
67289-350745-2-PB.pdf (222.1Kb)
Date published
2017-01-01
Author
Valle, Betsy
Díaz, Jorge A
López, José J.
Calderón, Carlos M.
Metadata
Show full item record

Summary
La información actual sobre el uso de inhibidores de la producción de ácido clorhídrico (inhibidores de bomba de protones y antagonistas de los receptores de histamina H2), en pacientes no críticos hospitalizados para la profilaxis de úlceras por estrés escontroversial. Con el fin de evaluar la pertinencia de este grupo de medicamentos en conformidad con el riesgo de sangrado gastrointestinal medido por la escala de Herzig et al. {Risk factors for nosocomial gastrointestinal bleeding and use of acid-suppressivemedication in non-critically ill patients, J. Gen. Intern. Med., 28(5), 683-690 (2013)}, se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal con recolección retrospectiva de la información, el cual incluyó todos los pacientes mayores de 18 años sin sangrado gastrointestinal y con más de tres días de hospitalización, en el servicio de medicina interna de un hospital de tercer nivel de Bogotá. Según esta escala, el 64% de los pacientes se clasificó en bajo riesgo, el 22,3% en medio-bajo, el 6,7% en medioalto,y el 6,7% en alto. La prescripción profiláctica de inhibidores de la secreción ácidase realizó en el 67% de los pacientes de bajo riesgo, en el 57% de los de medio-bajo y en el 100% de los pacientes de riesgo medio-alto y alto. Cerca de la mitad (55,35%) de los pacientes recibieron un antiulceroso sin requerirlo; por lo tanto, se recomiendarealizar actividades educativas dirigidas al personal prescriptor, con el fin de hacer un uso adecuado de este grupo de medicamentos.
 
Current information on the use of inhibitors of the production of hydrochloric acid (proton-pump inhibitor (PPI) ATC A02BC and histamine H2 receptor antagonists (Anti H2) ATC A02BC) in non-critical patients for the prophylaxis of stress ulcers is controversial. A descriptive longitudinal observational study with a retrospective collection of information, that included patients over 18 years with more than three days of hospitalization in internal medicine, without active gastrointestinal bleeding using the scale of Herzig et al. {Risk factors for nosocomial gastrointestinal bleeding and use of acid-suppressive medication in non-critically ill patients, J. Gen. Intern. Med., 28(5), 683-690 (2013)}, to assess the risk gastrointestinal bleeding was carried out. According to the risk score, patients were classified 64% as low risk, 22.3% medium-low risk, 6.7% medium-high risk and 6.7% high risk. Prophylactic prescription inhibiting acid secretion was performed in 67% of patients at low risk, 57% in medium-low risk and 100% for patients with medium-high and high risk. More than half (55.33%) of the patients received a PPI/anti H2 without requiring it. Educational activities are recommended to the prescribing staff in order to make proper use of this group of drugs.
 
Subject
Sangrado gastrointestinal ; riesgo, profilaxis ; inhibidores de secreción ácida ; antiulcerosos ; Gastrointestinal bleeding ; risk ; prophylaxis ; acid secretion inhibitors ; acid suppression ; antiulcer agents ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66592
Collections
  • Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas [334]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República