dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Sandoval, Plinio A. |
dc.contributor.author | Rajabi-Siahboomi, Ali |
dc.contributor.author | Ponce D’León, Luisa Fernanda |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T02:30:30Z |
dc.date.available | 2019-07-03T02:30:30Z |
dc.date.issued | 2015-09-01 |
dc.identifier.issn | ISSN: 1909-6356 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66624 |
dc.description.abstract | Se utilizaron dos polímeros hidrofílicos comúnmente empleados en la formulación de matrices de liberación extendida, hidroxipropil-metil-celulosa (HPMC, hipromelosa) y óxido de polietileno (PEO), junto con celulosa microcristalina y lactosa, con el objetivo de estudiar la cinética de liberación del diclofenaco sódico en los aparatos II y III de la USP, en un medio de disolución compendial y en medios biorrelevantes. La cinética de liberación predominante en el aparato II fue uno y en el aparato III, cero. El valor de las constantes n y k aplicando la ley del exponente, indicaron tanto para el aparato II como para el III, que no se presenta el efecto “burst” y que el mecanismo predominante en la liberación del fármaco, es la relajación y la erosión del polímero. Los resultados sugieren que la metodología de disolución en un medio biorrelevante es apropiada para discriminar entre formulaciones y para predecir el desempeño in vivo de tabletas de liberación extendida de diclofenaco sódico. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Departamento de Farmacia |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/56282 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas |
dc.relation.ispartof | Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering |
dc.subject.ddc | 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
dc.title | Análisis comparativo de la cinética de liberación de diclofenaco sódico a partir de matrices hidrofílicas en medios de disolución convencionales y biorrelevantes |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/67652/ |
dc.relation.references | Sandoval, Plinio A. and Rajabi-Siahboomi, Ali and Ponce D’León, Luisa Fernanda (2015) Análisis comparativo de la cinética de liberación de diclofenaco sódico a partir de matrices hidrofílicas en medios de disolución convencionales y biorrelevantes. Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, 44 (3). pp. 282-310. ISSN 1909-6356 |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |