• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Optimización de la extracción alcohólica para la obtención de soluciones concentradas de propóleos

Thumbnail
54237-266985-1-SM.pdf (132.0Kb)
Data
2015-01-01
Autor
Rodríguez Rodríguez, Luis Enrique
Góngora Amores, Walter
Escalona Arias, Ariel
Miranda Bazán, Mirtha Beatriz
Batista Suárez, Saidé
Bermúdez Cisnero, Yordanka
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Introducción: existen distintos métodos para la obtención de soluciones concentradas de propóleos, utilizados por diferentes autores tanto en el ámbito nacional como internacional. En este trabajo se propone una variante del método Pichansky que consiste en una secuencia de pasos de extracción/filtración, para optimizar el proceso de obtención de soluciones alcohólicas concentradas de propóleos en el Centro de Inmunología y Biopreparados de Holguín. Objetivo: optimizar el proceso de obtención de las soluciones alcohólicas concentradas de propóleos que contribuya a eliminar contaminantes disueltos y elevar la calidad del producto final. Materiales y métodos: para la obtención de las soluciones se emplearon tres lotes experimentales y se realizaron tres extracciones alcohólicas sucesivas con filtraciones intermedias a temperatura controlada. Los parámetros de calidad se determinaron según procedimientos del Sistema de Gestión implantado, realizándose una comparación entre los lotes experimentales y los lotes elaborados posteriormente en el proceso de producción utilizando la misma variante del método de extracción. La información se procesó estadísticamente mediante un análisis de medias con el software Medcal. Resultados: en los resultados se obtuvieron valores óptimos de concentración de sólidos totales superior al 30% para todos los lotes ensayados de las soluciones concentradas, las propiedades organolépticas se encuentran dentro de los estándares de calidad establecidos. Conclusiones: se logró optimizar el proceso de obtención de la solución concentrada de propóleos manteniendo la conformidad del producto, lográndose un mejor agotamiento de la materia prima, teniendo en cuenta la incorporación de un tercer paso en el proceso de elaboración y la filtración a temperatura controlada.
 
Introduction: There are different methods to obtain concentrated propolis solution that have used by different national and international authors. In this document a variant of Pichansky method is proposed to optimize the process for obtaining concentrated propolis in the Immunology and Blood by Product Center. Objective: To optimize the process of obtaining concentrated propolis alcoholic solutions through a sequence of steps of extraction/filtration to remove dissolved contaminants and increase the quality of the final product. Materials and methods: To obtain solutions, three experimental plots were performed. This process was executed with three successive extractions using alcohol intermediate to temperature controlled. The quality parameters were determined according to procedures implemented of management system. A comparison was performed between experimental batches and batches subsequently produced with the change. The information was processed statistically by means of (means t-test) with Medcal software. Results: The optimal values of volume of total solids concentration above 30% were obtained for all tested batches of concentrated solutions, the organoleptic properties were found according to the standard quality. Conclusions: It was possible to optimize the process of obtaining the propolis concentrated solution of maintaining product compliance, achieving a better recovery of the first product due to considering the addition of a third step in the process with a controlled temperature.
 
Assunto
Propolis ; Concentrated solution ; Purification method ; Optimization ; Propóleos ; Solución concentrada ; Método de purificación ; Optimización ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66641
Collections
  • Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas [334]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República