• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Biotecnología
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Biotecnología
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inducción de poliploidía con clochicina en vitroplantas de Aloe vera (L.)

Thumbnail
73762-391441-1-PB.pdf (628.6Kb)
Fecha de creación
2018-01-01
Autor
Molero Paredes, Tamara
Viloria Narváez, Maribel
Viloria Fernández, Edixon
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
La inducción artificial de la poliploidía es una técnica de fitomejoramiento empleado en plantas de interés medicinal. Sin embargo, pocas especies del género Aloe han sido sometidas a este tratamiento. El objetivo de esta investigación fue estandarizar la técnica de inducción de poliploidía en vitroplantas de Aloe vera (L.). Se realizó un diseño experimental con dos grupos (control y experimental) a los cuales se les aplicó un estudio citogenético pre y postratamiento por tres generaciones consecutivas. Se evaluaron tres concentraciones de colchicina (0,05; 0,10 y 0,15%) y dos tiempos de exposición (48 y 72 horas). Las vitroplantas controles mantenidas en agua destilada (sin colchicina) por 48 y 72 (T1 y T2 respectivamente) y las tratadas con solución  de colchicina al 0,05% por 48 y 72 horas (T3 y T4 respectivamente), presentaron pocos cambios citogenéticos, siendo la mayoría de sus células diploides. Las plantas tratadas con solución de colchicina a 0,10% por 48 y 72 horas (T5 y T6 respectivamente), lograron la duplicación cromosómica en más del 50% del tejido. Las tratadas con una concentración de 0,15% por 48 horas (T7) mostraron tejido quimérico con un alto predominio de células poliploides y al aumentar el tiempo de exposición a 72 horas (T8), todas las células fueron poliploides, pero el desarrollo de estas plantas in vitro, fue anormal y con tejido necrótico. Las plantas con T5, se desarrollaron mejor que con el T6. Se recomienda el uso de la colchicina a una concentración de 0,10%  por 48 horas para obtener vitroplantas poliploides en A. vera
 
The artificial induction of polyploidy is a plant breeding technique used in plants of medicinal interest. However, few species of the genus Aloe have been subjected to this treatment. The objective of this research is to standardize the induction technique of polyploidy in vitroplants of Aloe vera (L.). An experimental design was performed with two groups (control and experimental), to which a cytogenetic study was applied pre and post treatment for three consecutive generations. Three concentrations of colchicine (0.05, 0.10 and 0.15%) and two exposure times (48 and 72 hours) were considered. The control vitroplants kept in distilled water (without colchicine) for 48 and 72 hours (T1 and T2 respectively) and those treated with colchicine´s solution at 0.05% for 48 and 72 hours (T3 and T4 respectively), presented few cytogenetic changes, being diploid most of their cells. Plants treated with 0.10% colchicine´s solution for 48 and 72 hours (T5 and T6 respectively) achieved chromosomal duplication in more than the 50% of the tissue. Those treated with a concentration of 0.15% for 48 hours (T7) showed chimeric tissue with a high predominance of polyploid cells, and by increasing the exposure time to 72 hours (T8) all cells were polyploid, but the development of these plants in vitro were abnormal and with necrotic tissue. Plants with T5, developed better than with T6. The use of colchicine at a concentration of 0.10% for 48 hours is recommended to obtain polyploid vitroplants in A. vera.
 
Palabras clave
Polyploidy induction ; in vitro. ; Inducción de poliploidía ; in vitro. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66660
Colecciones
  • Revista Colombiana de Biotecnología [563]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República