• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Biotecnología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Biotecnología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Obtención de semilla biotecnológica de caña de azúcar (Saccharum spp. híbrido) de alta calidad genética y fitosanitaria en el Ecuador

Thumbnail
50710-249141-2-PB.pdf (241.7Kb)
Date published
2015-01-01
Author
Ramos-Leal, Miguel M.
Arellano-Litardo, Ana C.
Korneva, Sofía B.
Fischer, Fanny C.
Tola, Nataly A.
Pincay-Flores, Astolfo
Metadata
Show full item record

Summary
Título en ingles: Obtainment of sugarcane (Saccharum spp. hybrid) biotechnological seed of high genetic and phytosanitary quality in Ecuador Título corto: Semilla biotecnológica de caña de azúcarResumen:Los métodos de saneamiento de plantas se basan fundamentalmente en el empleo combinado de cultivo in vitro de meristemos con tratamientos mediante hidrotermoterapia. Este trabajo se realizó con el objetivo de obtener plantas para usar como semilla libre de patógenos sistémicos, con énfasis en la enfermedad raquitismo de los retoños de la caña de azúcar (RSD). El trabajo  se llevó a cabo con diferentes cultivares de caña de azúcar, los cuales fueron previamente identificados mediante marcadores bioquímicos basados en los patrones electroforéticos de isoenzimas peroxidasas. El saneamiento se realizó en tres etapas sucesivas mediante tratamiento hidrotérmico a 52 oC durante 2h y uso del fungicida vitavax, un segundo tratamiento hidrotérmico a los meristemos a 51 oC durante 10 min y una tercera etapa donde las vitroplántulas se propagaron en presencia del antibiótico gentamicina. La detección de RSD se efectuó mediante el empleo de la técnica de tinción de haces vasculares funcionales. Los resultados permitieron la creación de un banco de germoplasma de plantas libres de los principales patógenos bacterianos sistémicos y con alta calidad genética, lo que aportó semilla básica de excelente calidad para establecer semilleros. La conservación incluyó el mantenimiento de plántulas  in vitro y la creación de un “banco de ADN” que permite conservar el genofondo en condiciones de laboratorio. Se propone finalmente una metodología para la obtención de plantas saneadas a partir de yemas y meristemos.Palabras clave: Saccharum spp.; saneamiento; cultivo de yemas; meristemo.Abreviaturas: BAP: 6-benzyl-aminopurina; LSD: Escaldadura foliar; RSD: Raquitismo de los retoños; VMCA: Virus del mosaico de la caña de azúcar; THV: tinción de los haces vasculares.Key words: Saccharum spp.; plant sanitation; culture of buds; meristem.Recibido: noviembre 28 de 2014 Aprobado: abril 24 de 2015
 
Methods for obtaining healthy plants are mainly based on the combined use of meristem in vitro culture and hydrothermotherapy. This work was carried out in order to obtain free- pathogen plants for using as seeds, emphasizing ratoon stunting disease (RSD) of sugarcane. The work was performed using a group of sugarcane cultivars, which was confirmed the variety identification by means of peroxidases isozymes electrophoretic patterns. Plant sanitation was performed in three successive steps by means of hydrothermal treatment at 52 oC during 2h and using the fungicide vitavax, a second hydrothermal treatment at 51 °C during 10 min to the meristem and a third step in which vitroplantlets were propagated in presence of the antibiotic gentamicin. RSD detection was done by using the staining transpiration methods (STM) of functional bundles. Results allowed the creation of a germoplasm bank of sugarcane plants free of the most important systemic bacterial pathogens, with high genetic quality, which provided basic seed of excellent quality for establishing seedlings. Conservation included an in vitro-plantlets bank and the creation of a "DNA bank" which allows preserving the genetic fond in laboratory conditions. Finally a methodology for obtaining free-pathogens plants from buds and meristems is included.Key words: Saccharum spp.; plant sanitation; culture of buds; meristem.
 
Subject
biotecnología ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66749
Collections
  • Revista Colombiana de Biotecnología [563]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República