• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Ciudades, Estados y Política
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Ciudades, Estados y Política
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Puerto Madero entendido como ícono de la Buenos Aires contemporánea (1991-2012)

Thumbnail
57260-357832-1-PB.pdf (137.6Kb)
Fecha de creación
2017-05-01
Autor
Ramírez Casas, Jimena
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
El presente trabajo reconstruye la configuración urbana del barrio Puerto Madero (Buenos Aires), bajo el proyecto de renovación y rehabilitación, haciendo especial énfasis en la retórica del patrimonio, asociada a la recuperación del espacio público. El propósito es dar cuenta del proceso de transformación urbana que se convirtió en emblema del urbanismo neoliberal, en Buenos Aires y en su área metropolitana, señalando los cambios en las políticas de planificación, de gestión del suelo urbano y de sus evidentes efectos en el territorio. Con el objetivo de reflexionar sobre la construcción social del espacio público en la capital argentina, se planteó una investigación de corte cualitativo, partiendo del caso particular del barrio porteño.
 
The present work reconstructs the urban configuration of the neighborhood of Puerto Madero (Buenos Aires), under the project of renovation and rehabilitation, with special emphasis on the rhetoric of the heritage, associated with the recovery of public space. The purpose is to account for the process of urban transformation that became an emblem of neoliberal urbanism in Buenos Aires and its metropolitan area, pointing to changes in planning policies, urban land management and their evident effects on the territory. With the objective of reflecting on the social construction of public space in the Argentine capital, a qualitative research was proposed, with the objective of reflecting on the social construction of the public space, starting from the particular case of the Buenos Aires neighborhood.
 
O presente trabalho reconstrói a configuração urbana do bairro de Puerto Madero (Buenos Aires), sob o projeto de renovação e reabilitação, com ênfase especial na retórica do patrimônio, associada à recuperação do espaço público. O objetivo é explicar o processo de transformação urbana que se tornou um emblema do urbanismo neoliberal em Buenos Aires e sua região metropolitana, apontando mudanças nas políticas de planejamento, manejo da terra urbana e seus efeitos evidentes no território. Com o objetivo de refletir sobre a construção social do espaço público na capital argentina, foi proposta uma pesquisa qualitativa, a partir do caso particular do bairro de Buenos Aires.
 
Palabras clave
Urban renewal ; Soil speculation ; Public space ; Large urban projects ; Real estate assets ; Buenos Aires ; Argentina. ; Renovación urbana ; Especulación del suelo ; Espacio público ; Grandes proyectos urbanos ; Patrimonio inmobiliario ; Buenos Aires ; Argentina. ; Renovação urbana ; Especulação de solo ; Espaço público ; Grandes projetos urbanos ; Ativos imobiliários ; Buenos Aires ; Argentina. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66760
Colecciones
  • Revista Ciudades, Estados y Política [39]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República