• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Ciudades, Estados y Política
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Ciudades, Estados y Política
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las ciudades como escenarios estratégicos para la infiltración de las estructuras criminales: Los casos de Medellín y Buenaventura. Resumen

Thumbnail
45551-233376-2-PB.pdf (389.9Kb)
Date published
2014-07-01
Author
Romero Quiñones, María Camila
Metadata
Show full item record

Summary
El siglo xxi se caracteriza por un acelerado proceso de urbanización, que genera dos consecuencias inmediatas: por un lado, el mejoramiento en la calidad de vida de los individuos que acceden a servicios y beneficios en la mayoría de las ciudades; y de otro lado, el hecho de que se acrecienten las disputas, por el control del espacio urbano, entre el Estado y una serie de actores armados ilegales. El presente artículo enfatiza en determinar el carácter estratégico de algunas ciudades contemporáneas, para el desarrollo de la criminalidad, con base en la concentración poblacional, la acumulación de capital, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías que se desarrollan en las áreas urbanas. En tal sentido, se describe la infiltración de estructuras criminales existente en las ciudades de Medellín y Buenaventura, y el control de la criminalidad sobre las actividades legales, informales e ilegales que en estas capitales se desarrollan. Posteriormente se hace referencia a las capacidades crecientes de las estructuras criminales, en cuanto a pie de fuerza, organización, armas y control territorial. Finalmente, se advierte sobre las alianzas estratégicas entre la criminalidad y la insurgencia, con el propósito general de evidenciar los nuevos desafíos que tiene el Estado para el control efectivo del territorio urbano.
 
The 21th Century is characterized by an accelerated process of urbanization, which bred two immediate consequences: First, generates an impact on quality of life that allows individuals to have greater access to services and the full benefits of the cities, and secondly, the disputes for the urban area control increase between the State and an several illegal armed actors. In this respect, the present article focus in determine the strategic character of the contemporary cities for criminal structures, due to their characteristics such as density and concentrations of population, capital accumulation, conditions of underground, the organizational possibilities and the new communication technologies. First a general diagnosis will be set up of the criminal situation of the cities such as Medellin and Buenaventura and the criminal control over legal, informal, and illegal activities take place within them. Second makes reference about the growing capabilities in terms of soldiers, organization, weapons, territorial control of the criminal structures. And third refers to the strategic alliances between criminality and insurgency, in order to show the constraints on Nation-State over the effective urban territorial control.
 
Subject
Cities ; State ; Criminal Structures ; Territorial Control ; Ciudades ; Estado ; Estructuras criminales ; Control territorial ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66784
Collections
  • Revista Ciudades, Estados y Política [39]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República