• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Pensamiento Jurídico
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Pensamiento Jurídico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Discrecionalidad, ciencia y sistema del derecho penal

Thumbnail
65672-334066-1-PB.pdf (449.4Kb)
Author
Scheller D´Angelo, André
Type
Artículo de revista
Publication Date
2017-01-01
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Los teóricos del derecho penal casi demanera unánime sostienen que el derechopenal es una ciencia, dicha afirmaciónes fundamental para los términos enque se desarrolla su construcción, dadoque la cientificidad permite a este conocimientouna sistematización, lo cualconstituye la piedra angular de todos losconceptos jurídicos. ¿El sistema es real oaparente? Dentro de este artículo se poneen duda la existencia de tal sistema, elloa consecuencia de la discrecionalidadjudicial, la cual se presenta en la actividadpermanente en el derecho generaly en el derecho penal, ello genera unaruptura entre el concepto jurídico penaly el término ciencia. La discrecionalidadjudicial por ende, hace ver difusoel sistema querido en las regulacionespunitivas, lo que de contera genera laacientificidad del concepto, y lo que a suvez representa una verdadera calamidadpara el derecho penal: su ilegitimidad.
 
Theorists of criminal law almost unanimously argue that criminal law is a science, that statement is critical to the terms on which construction takes place, since the scientific allows this knowledge systematization which constitutes the cornerstone of all legal concepts. Is the system real? Within this article it questions the existence of such a system, that as a result of judicial discretion, which is presented in the ongoing activity in the general law and criminal law. Judicial discretion therefore makes it look fuzzy dear regulations in punitive system, which generates a bead-scientific the concept and which in turn represents a real calamity for the law: his illegitimacy.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66798
Collections
  • Pensamiento Jurídico [472]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República