• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Pensamiento Jurídico
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Pensamiento Jurídico
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De la histórica articulación del derecho civil y el derecho público: un caso reivindicatorio

Thumbnail
60704-308633-1-PB.pdf (712.4Kb)
Data
2016-01-01
Autor
Castro Ayala, José Guillermo
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Abogado y magister de la Universidad Nacional de Colombia, Magister Llegum (Ll.M) y Doktor Iuris (Dr. Jrs) de la Universidad de Konstanz, en el Estado de Baden Württemberg, en la República Federal de Alemania, Rigurosum en a) Derechos Fundamentales, b) Historia del Derecho y c) Derecho Civil, como área nuclear. Fue auxiliar de magistrado en la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá y Abogado Sustanciador de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, es conferencista internacional en temas de derecho de obligaciones, constitucionalización del derecho privado, derecho del consumo y derecho civil. Ha sido profesor de las Universidades de los Andes, del Rosario y de la Santo Tomás. Es profesor por concurso de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Es director del Grupo de Investigaciones en Derecho Privado y Propiedad Intelectual (GEPPI) de la Universidad Católica de Colombia y del Grupo de Investigación para la articulación del Derecho civil y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (GIADESC) de la Universidad Nacional de Colombia
 
It is important to encourage the idea of the necessary historical closeness of state law and civil law: the so called constitutionalization of private law is not new, especially from an interdependent and epistemological level of their application. In many other eras, they could be analyzed, dealt with placing lies about the revival of the law in the West, not only because in feeling that the prevailing dogma, is a decisive legal moment in many aspects, but rather because it is considered that a simple descriptive approach of these events can generate, among other effects, better apprehensions of legal doctrine in the students and enable a better understanding of subsequent historical development. The text figuratively exposes the concern that in the eleventh century was by political legitimacy, which is mutated due to the new enthronement of the law, likewise critically describing the academic, cultural, economic and of course epistemic revolutions that allowed for there discovery and Resettlement of Roman law in the era. The importance of collective reflection on the law, which can work to over come times of great conflict is explored, which is valuable for the current Colombian context. The text does not intend to make historical corrections.
 
Assunto
civil law ; public law ; legal history ; legal doctrine ; Roman law ; Derecho civil ; derecho público ; historia del derecho ; dogmática jurídica ; derecho romano. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66814
Collections
  • Pensamiento Jurídico [472]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención de Belém do Pará) 

    Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos
    La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer conocida también como la Convención Belem do Pará, lugar en que fue adoptada en 1994 propone por primera vez el desarrollo de ...
    Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF. 1994-06-09
  • Thumbnail

    Analisis sobre las obligaciones 

    Parra Avila, Elliot
    Los lenguajes ordinarios presentan dificultades de interpretación cuando son usados para formular y resolver problemas filosoficos. Estos inconvenientes intentaron ser solucionados desde las funciones propositivas (Russell) ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico. 2006
  • Thumbnail

    ¿En dónde queda la verdad?: Un estudio sobre la incidencia del nuevo modelo de investigación en el proceso penal especial de la ley de justicia y paz, respecto del derecho a la verdad 

    Luna Blanco, Jonathan Sebastián
    El conflicto armado interno colombiano, ha dejado millones de víctimas en nuestro país, conflicto de causas estructurales que lleva ya cincuenta años y que parece no tener un final a la vista. En el año 2005 el Gobierno ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. 2014

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República