• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Pensamiento Jurídico
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Pensamiento Jurídico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“Empoderamiento institucional” e iniciativas progresistas: impacto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en tensiones y choques entre órganos del Estado

Thumbnail
60771-308653-1-PB.pdf (686.9Kb)
Date published
2016-01-01
Author
Parra Vera, Oscar
Metadata
Show full item record

Summary
El objetivo de este artículo es analizar algunos impactos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en instituciones estatales. En efecto se estudia la utilización del Sistema Interamericano por parte de algunos Estados o por organismos públicos con competencia en derechos humanos “para iluminar ciertas cuestiones e impulsar agendas nacionales o regionales”. En este escrito se considera relevante superar una visión del Estado como un actor unitario en relación con el Sistema Interamericano. En este marco el poder no es solo ejercido en forma vertical, sino que algunas resistencias desde abajo o antisistémicas se proyectan en dicha unificación. El presente escrito tan solo se aproxima en forma preliminar a estas discusiones a través de una valoración, en igual manera preliminar, de algunos impactos directos e indirectos de las decisiones interamericanas en el fortalecimiento de agencias estatales que enfrentan dificultades para impulsar políticas de derechos humanos, particularmente por resistencias dentro del mismo Estado. Al hablar de efectos directos e indirectos, entre otros tipos de efectos, el presente texto toma como base algunos desarrollos de la sociología jurídica sobre los efectos de las decisiones judiciales y la relación entre derecho y cambio social. Se analizan agencias estatales que utilizan las decisiones interamericanas para un “empoderamiento institucional” en clave progresista, generalmente en un marco de pugna con otras instituciones estatales o dentro de una misma rama del poder público.
 
The aim of this paper is to analyze some impacts of the Inter-American Human Rights System in state institutions. Indeed the use of the inter-American system; is studied the way by certain States or public bodies with jurisdiction in human rights uses the interamerican system “to illuminate certain issues and promote national or regional agendas”. In this paper it is considered relevant overcome a vision of the state as a unitary actor in relation to the inter-American system. In this context the power is exercised not only vertically, but some resistance from below or antisystemic project in this unification. This text only approaches preliminarily to these discussions through an assessment, in the same preliminarily form, to some direct and indirect impacts of the InterAmerican decisions on strengthening state agencies that face difficulties in promoting human rights policies, particularly by resistance within the same State. Speaking of direct and indirect effects, among other effects, this paper builds on some developments of legal sociology on the effects of judicial decisions and the relationship between law and social change. state agencies using the InterAmerican decisions to an “institutional empowerment” in progressive key, usually in a context of conflict with other state or government institutions.
 
Subject
human rights ; inter-state institutions ; empowerment ; Theory of State ; Derechos humanos ; sistema interamericano ; instituciones estatales ; empoderamiento ; Teoria del Estado. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66823
Collections
  • Pensamiento Jurídico [472]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República