dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Gaspar Hernández, Hugo |
dc.contributor.author | Barrios, Ignacio |
dc.contributor.author | Jiménez, Angélica |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T03:15:54Z |
dc.date.available | 2019-07-03T03:15:54Z |
dc.date.issued | 2017-01-01 |
dc.identifier.issn | ISSN: 2357-4933 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66982 |
dc.description.abstract | Para Colombia, el papel del empresario será fundamental en esta nueva etapa que demanda de todos los actores socio-económicos, un inmenso esfuerzo y compromiso. Trabajar en la responsabilidad social empresarial, es prioritario, teniendo en cuenta que gran cantidad de desmovilizados, reinsertados y víctimas, requerirán incorporarse a actividades productivas en ciudades, municipios y poblaciones (BBC, 2013). Para lograr que este proceso sea exitoso, se deben desarrollar planes estratégicos que garanticen no solo la capacitación de todos los actores, sino también mecanismos de inclusión que promuevan que los contextos aborales se desplieguen de forma oportuna. El presente artículo aborda los hechos desde una perspectiva descriptiva para determinar la percepción de los empresarios sobre su papel en este periodo de postconflicto, desde la visión de la responsabilidad social empresarial. Los principales hallazgos indican que el grupo de empresarios encuestados muestran un alto grado de incertidumbre y resistencia ante el proceso que se avecina, en donde las variables que causan mayor preocupación son las de seguridad e impuestos. En general, asumir una posición constructiva de frente al venidero proceso resulta decisivo para todos los actores del país. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69430 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas |
dc.relation.ispartof | NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences |
dc.title | El aporte del empresario barranquillero en el postconflicto: una mirada desde la responsabilidad social empresarial |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/68010/ |
dc.relation.references | Gaspar Hernández, Hugo and Barrios, Ignacio and Jiménez, Angélica (2017) El aporte del empresario barranquillero en el postconflicto: una mirada desde la responsabilidad social empresarial. NOVUM (7). pp. 131-145. ISSN 2357-4933 |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Responsabilidad social empresarial |
dc.subject.proposal | Postconflicto |
dc.subject.proposal | Organizaciones |
dc.subject.proposal | Actores |
dc.subject.proposal | Construcción de paz. |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |