Browsing Escuela de Estudio de Género by Issue Date
Now showing items 1-20 of 63
-
Escritoras de Prensa durante los Años Cuarenta ¿Un despertar que quedó oculto?
La presente investigación se propone estudiar los escritos de cinco mujeres durante los años cuarenta en Bogotá, enfocándose en las escritoras que empezaron a publicar en periódicos y revistas durante esta década. De esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
¡Yo sí puedo! Una reflexión sobre el empoderamiento de niñas, desde el contexto de la Fundación Niñas sin miedo (2017-2018)
This deliberation is oriented on the basis of an interest on researching empowerment as a contemporaneous phenomenon as it has taken an important place in many institutions, it is focused on historically excluded populations, ... -
Sensibilidad feminista y sexualidad: mujeres feministas en la Universidad Nacional de Colombia
Este trabajo investigativo, que surge de una pregunta vital y una búsqueda de coherencia política, explora la incidencia de la sensibilidad feminista en las vivencias de la sexualidad, a través de la aproximación a las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Triple sanción en el tratamiento penitenciario de las mujeres privadas de la libertad
El presente trabajo desarrolla un análisis del tratamiento penitenciario que reciben las mujeres en Colombia en la Reclusión de Mujeres del Buen Pastor en Bogotá y la Cárcel Distrital, desde las narraciones de vida de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Feminidades, masculinidades y construcción de la diferencia en Cúcuta, Norte de Santander: miradas cruzadas desde la juventud escolarizada
El objetivo de esta tesis es profundizar en los procesos de constitución subjetiva y del espacio social en relación con la creación de diferencias ambivalentes (definidas entre el desprecio y el deseo). Esto ocurren en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
El amor, esa palabra. Tensiones y rupturas de mujeres frente al modelo hegemónico del amor en la ciudad de Bogotá
El amor es una construcción social que tiene materialidad en las experiencias de vida de las personas, en la forma como configuran sus subjetividades, en las expectativas que generan frente a sí mismas y en las interacciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Costurero documental: bordar sexualidades, juventudes y feminidades
En esta investigación, trabajé con tres categorías principales, a saber, sexualidad, juventud y feminidad. Me acerqué a estas categorías a través de un espacio de experimentación llamado Costurero Documental. En este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
¿Mujeres que vivimos solas?: habitando hogares unipersonales desde el género y las relaciones más que humanas
Resumen: el presente trabajo propone un análisis de la experiencia de seis mujeres de diferentes edades en las que me incluyo, que habitamos hogares unipersonales en Bogotá, desde el género y su relación con el espacio. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Cuando no es como debería ser: significados de la maternidad en las experiencias de mujeres adultas que fueron madres jóvenes
En la presente investigación me propuse conocer, analizar, y reflexionar sobre los significados de la maternidad que emergen en las historias de vida de cuatro mujeres adultas (actualmente tienen entre 38 y 48 ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Eres mía y no serás de nadie más: discursos en torno a los feminicidios en el periódico El Tiempo 2010 - 2016
Los feminicidios comprendidos como la máxima expresión de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres, ha sido un fenómeno de vieja data, pero su conceptualización y visibilización ha sido bastante reciente. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Contratando domesticidad. Estudio de caso de varones y su relación con lo doméstico
El presente trabajo describe la relación de algunos hombres con lo doméstico a través de la relación establecida y las acciones encaminadas al mantenimiento de un hogar: contratando empleadas domésticas y/o realizando ellos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Vivencias de “niñas” en situación de calle en la ciudad de Bogotá: Cartografías sociales y corporales desde el marco institucional
El objetivo que guía esta investigación está basado en el análisis de las formas en que el género configura las dinámicas de apropiación del espacio público de “niñas” que han tenido experiencias de vida en las calles de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
El amor más allá de los márgenes: un análisis de la experiencia de hombres que aman a otros hombres
Este trabajo analiza, a la luz de la experiencia de ciertos hombres que aman a otros hombres, la manera como el “amor” participa en el ordenamiento de los cuerpos en función de la coherencia entre el sexo, el género y el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
“¿Cuerpos “nulíparos”? Subjetividades femeninas que eligen no ser madres en Bogotá
Este manuscrito muestra el recorrido de investigación en el que analizo, desde una perspectiva interseccional, la subjetividad corporizada de tres mujeres colombianas, que han elegido no ser madres, ni tener embarazos. Se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Participación de las mujeres en los mercados campesinos y populares: el caso de Paipa y Chocontá en la región central de Colombia
El presente documento tiene como objetivo comprender el conjunto de debilidades y retos que enfrenta el espacio de Mercados Campesinos para involucrar efectivamente a las mujeres en todos los niveles de decisión del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
X sujetos: pornografía y masculinidades
Teniendo en cuenta que la pornografía, en tanto tecnología de género, produce formas de subjetividad sexual, así como imaginarios y representaciones del sexo, del género y la corporalidad, se aplicó y analizó una entrevista ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Cartografías del cuerpo de la mujer/es en el humor gráfico: una mirada feminista
Una de las reflexiones desde la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia motivaba mi comprensión sobre las múltiples voces que nombraban los cuerpos de mujeres y con ellas las significaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Feminicidios en las economías criminales de Buenaventura: Una perspectiva desde el Territorio y las relaciones de Género
Esta investigación tiene por objeto analizar el fenómeno de los feminicidios en la ciudad de Buenaventura, sus causas, dinámicas y el contexto que ha conllevado a una serie de muertes que rebasan la concepción del feminicidio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Mujeres y clientelismo: desigualdades de clase y género en el negocio jurídico de la vivienda
El presente estudio de caso describe, desde el campo de los estudios feministas y de género y desde una mirada social y crítica al derecho, la inoperancia del sistema legal en la suscripción de negocios jurídicos de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
La economía invisible: división social y sexual del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado y uso del tiempo de las mujeres en Bogotá
La presente investigación hace una crítica al análisis económico dominante porque ignora la producción y el trabajo realizados dentro de los hogares y su importancia para el funcionamiento de las sociedades. Utilizando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género.