Browsing Escuela de Estudio de Género by Issue Date
Now showing items 1-20 of 76
-
Una sola carne: deseo, amor y región, estudio de caso en el Huila
Esta es una investigación cualitativa de carácter biográfico narrativo. Un estudio de caso sobre los significados de género y sexualidad presentes en las experiencias amorosasy eróticas de una pareja de huilenses. Desde ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
¡Yo sí puedo! Una reflexión sobre el empoderamiento de niñas, desde el contexto de la Fundación Niñas sin miedo (2017-2018)
This deliberation is oriented on the basis of an interest on researching empowerment as a contemporaneous phenomenon as it has taken an important place in many institutions, it is focused on historically excluded populations, ... -
Ciberfeminismo en Colombia: ¿en la desconexión o el enredamiento?
El uso creciente de las tecnologías de comunicación en red constituye un campo de producción de sentido que cada vez toma mayor interés para la investigación social, especialmente Internet. La presente investigación tiene ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Tránsitos como experiencia e identificación: análisis de las experiencias trans localizadas en cuerpos asignados mujeres en Bogotá desde una perspectiva biográfica y feminista
En el presente trabajo se analizan las experiencias trans de personas asignadas mujeres al momento del nacimiento desde una perspectiva teórica feminista. A través de la revisión de las historias de vida de las personas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Una mirada feminista a la literatura infantil en Colombia
La presente tesis es el resultado de una investigación feminista cualitativa sobre la literatura infantil y las clases de sexo. Su objetivo principal es analizar cómo los cuentos para niñas y niños participan del proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Participación de las mujeres en los mercados campesinos y populares: el caso de Paipa y Chocontá en la región central de Colombia
El presente documento tiene como objetivo comprender el conjunto de debilidades y retos que enfrenta el espacio de Mercados Campesinos para involucrar efectivamente a las mujeres en todos los niveles de decisión del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
X sujetos: pornografía y masculinidades
Teniendo en cuenta que la pornografía, en tanto tecnología de género, produce formas de subjetividad sexual, así como imaginarios y representaciones del sexo, del género y la corporalidad, se aplicó y analizó una entrevista ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Feminidades y masculinidades en la telenovela “Yo soy Betty la fea”
La telenovela es un consumo cultural que llega a millones de teleaudientes en todo el mundo. Constituye un espacio sociológico en el cual confluyen las relaciones de género atravesadas por la clase social, la dominación ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF. -
Escritoras de Prensa durante los Años Cuarenta ¿Un despertar que quedó oculto?
La presente investigación se propone estudiar los escritos de cinco mujeres durante los años cuarenta en Bogotá, enfocándose en las escritoras que empezaron a publicar en periódicos y revistas durante esta década. De esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
¿Una cuestión de machos? Reproducción y exacerbación de las masculinidades de adolescentes en los grupos armados ilegales del conflicto colombiano entre 1999 - 2009
This degree work within the framework of the Master's Degree in Gender Studies of the National University of Colombia, aims to analyze the context prior to the linking of adolescents to the national armed conflict, the ... -
“«Salir de la caracola, dejarse ver sin miedo en escena» ¿qué dramaturgia habla de eso?”. Itinerarios vitales, corpo-políticos y dramaturgias trashumantes de mujeres directoras y escritoras de teatro en Bogotá, 1970 – 2000
At the end of the sixties, the preponderant slogan in the Colombian theatre was "all art is necessarily political", which suggested that each artist should assume a commitment to the political and social reality of the ... -
La Relación entre el Patriarcado y el Militarismo en la Política de Defensa y Seguridad Democrática (2002-2004)
Esta tesis, analiza la relación que establecen el patriarcado y el militarismo, entendidos como sistemas de opresión, en el discurso oficial de formulación y posicionamiento en la agenda pública de la Política de Defensa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
La mujer pentecostal de la etnia Misak en Guambía, Cauca: el caso de la comunidad Alianza Cristiana Misionera Indígena Guambiana Colombiana
Esta investigación identifica la relación existente entre género y religión en la conformación de las identidades femeninas de las mujeres pertenecientes a la etnia Misak, ubicadas en el departamento del Cauca en Colombia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
La partería: una perspectiva feminista sobre el cuidado
El propósito de esta investigación es analizar las prácticas y los saberes de las parteras desde una perspectiva feminista del cuidado. Tomo como referente testimonial y reflexivo los relatos y las experiencias de algunas ... -
Corporeidades ñeras: contradicciones callejeras
Este trabajo examina las experiencias de mujeres que habitan las calles bogotanas, tomando como contexto los inicios de la modernización en Bogotá y sus posteriores cambios. El trabajo se centra en lo que significa para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Mujeres Mayores: Cuidado y proyectos de vida
La presente investigación busca contribuir al desarrollo de los estudios sobre vejez, género y cuidado, dando cuenta de la forma en que los trabajos de cuidado están presentes a lo largo del curso de vida y se relacionan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
“Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de Barranquilla
Este trabajo tiene como objetivo comprender cómo las masculinidades de hombres jóvenes heterosexuales, clase media, de origen barranquillero y con hijos en edad preescolar y escuela primaria, configuran significados y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Entretejiendo hilos lesbofeministas: Aproximaciones a las acciones teórico-políticas de ocho lesbofeministas del Abya Yala
Este trabajo presenta un análisis de los aportes teórico-políticos lesbofeministas en Abya Yala al movimiento social lesbofeminista mediante la caracterización de las experiencias de resistencia, lucha y propuestas de ocho ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Acoso sexual en la universidad experiencias de organizaciones estudiantiles de mujeres en universidades de Bogotá
Las instituciones de educación superior no se encuentran ajenas a las violencias basadas en género, entre ellas el acoso sexual. Desde hace aproximadamente una década en Colombia, se han comenzado a reconocer este tipo de ... -
La sexualidad de las mujeres viejas: narrativas y discursos desde la experiencia
La sexualidad de las mujeres viejas es un tema invisibilizado, incluso por las mismas mujeres. Esta tesis tuvo como objetivo analizar discursos sobre sexualidad en “mujeres viejas” desde la experiencia de las propias ...