Los estudios de traducción y el mundo hispánico: conceptos y ubicación
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2016-01-01Metadata
Show full item recordSummary
En este ensayo se aborda el estudio de algunos aspectos de los estudios de traducción dentro del ámbito hispanohablante. En primer lugar se ofrece una somera panorámica histórica de lo que son y han sido los estudios de traducción en España y Latinoamérica. A continuación, se trata una serie de cuestiones de carácter teórico y práctico relacionadas con la traducción, desde las perspectivas de la lingüística, la lingüística aplicada y otras disciplinas afines como la cultura. En tercer lugar, se analiza el proceso de la traducción de una manera pedagógica, ofreciéndose acercamientos y estrategias traductológicas ofrecidas por estudiosos de la traducción. La última sección del estudio cubre un doble espectro: por un lado, se analiza el estado de la cuestión de los estudios de traducción y la formación de traductores en España y Latinoamérica; por otra parte, se hace un breve repaso del mercado de la traducción (literaria y no literaria) en el mundo hispánico.Summary
This essay deals with some aspects related to Translation Studies within the Spanish speaking realm. Firstly, we offer a brief historical overview of Translation Studies in Spain and Latin America. Secondly, we study some theoretical and practical issues related to translation, analyzed within several fields: Linguistics, Applied Linguistics and other similar disciplines such as culture. Thirdly, the essay focuses on the translation process itself, offering approaches and strategies of renowned translation scholars. The last section of the article covers a double objective: on the one hand, it shows the state of the art of Translation Studies and translator training in Spain and Latin America; on the other, it offers an account of the literary and non-literary translation market in the Hispanic world.Keywords
Collections
