Invisibilidad, visibilidad y “mal-visibilidad” de las poblaciones afro en los libros de enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE). Una mirada cruzada entre Francia y Gabón
Date published
2015-01-01Metadata
Show full item recordSummary
El presente artículo parte de dos experiencias docentes en enseñanza del español en dos contextos diferentes. Esencialmente se buscó en una serie de libros de texto de enseñanza del español, analizar la presencia y la representación de las poblaciones afro. En un primer momento, se estudió el contexto francés y posteriormente el contexto gabonés. Este cruce de miradas permitió en conclusión plantear la idea de la permanencia de un continuum colonial en cuanto a la invisibilidad y/o mal-visibilidad de las poblaciones afro en los libros de texto de ELE y proponer una serie de principios para remediar esta situación. This article is based on two teaching experiences in teaching Spanish in two different contexts. Essentially, we sought a series of spanish teaching textbooks to analyze the presence and representation of Afro-descendant populations. At first, the French context was studied, subsequently; the same was done with the Gabonese context. In the conclusion, this comparison of perspectives allowed to advance the idea of permanence of a colonial continuum in terms of invisibility and/or poor-visibility of Afro-descendant populations in ELE textbooks and proposes a set of principles to remedy this situation.