• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Matices en Lenguas Extranjeras
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Matices en Lenguas Extranjeras
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reconsidering a strategy-based instruction (SBI) to teaching and learning another language using transferrable language learning strategies within a sociocultural framework

Thumbnail
54795-280926-2-PB.pdf (439.3Kb)
Data
2014-01-01
Autor
Moya, Mario R.
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Following the announcements concerning introducing and developing modern languages in Key Stage Two in England, although not a new initiative, prompted the need to train generalist primary trainee teachers in teaching modern languages. After the initial announcement of the introduction of the English Baccalaureate in the secondary school, the poor outcomes achieved by England in the European languages survey and the news that languages would be part of the primary curriculum contributed to refreshing the agenda of languages in a country where teaching and learning other languages are seen as an exception rather than the norm. In order to provide primary school trainee teachers with the skills necessary for teaching young learners languages at an ab-initio level, this paper focuses on increasing subject knowledge and pedagogical competence in a short time by developing trainees’ prior knowledge and reflective practice, broadly following the tradition of strategy-based instruction, but within a social constructivist understanding of learning. The purpose of this paper, therefore, is to review the theoretical perspectives of Chamot’s model to reinterpret it so that it accommodates the complexities of the learning environment, learners’ identity, their interactions in a community of practice as well as the demands of the context, but acknowledging the trainees’ prior linguistic knowledge, their knowledge of the world and their motivation for learning other languages, as we believe these are necessary conditions to consider when designing effective pedagogical interventions aimed at adult learners.
 
Siguiendo los anuncios relacionados con la introducción y el desarrollo de idiomas modernos en la segunda etapa de la escolarización primaria en Inglaterra, aunque no es una nueva iniciativa, ha despertado la necesidad de formar a los futuros profesores generalistas de educación primaria en el ámbito de la enseñanza de las lenguas. A esto se suma la introducción de la certificación denominada English Baccalaureate en la escuela secundaria, los bajos resultados obtenidos en la encuesta europea de idiomas y las noticias referidas a la obligatoriedad de estudiar otros idiomas en el currículo de la educación primaria, ha contribuido a retomar la agenda de la enseñanza de idiomas en un país en el que la enseñanza y el aprendizaje de estos son más bien una excepción. A los efectos de proveer a los futuros profesores de primaria con las habilidades necesarias para enseñar idiomas a niños a un nivel ab-initio, este artículo se centró en el desarrollo del conocimiento lingüístico y las competencias pedagógicas a corto plazo para desarrollar los saberes previos y la práctica reflexiva, siguiendo la tradición de la instrucción estratégica pero desde una perspectiva socio constructivista. El propósito de esta comunicación es, por consiguiente, considerar las perspectivas teóricas sobre las cuales se fundamenta el modelo de instrucción estratégica de Chamot para reinterpretarlo, de modo tal que incluya las complejidades del ambiente de aprendizaje, la identidad de los discentes, sus interacciones en una comunidad de práctica, al igual que las necesidades del contexto, pero teniendo en cuenta los saberes previos de los profesores en formación, sus conocimientos del mundo y sus motivaciones para aprender otras lenguas, creemos que tales consideraciones son necesarias para diseñar intervenciones pedagógicas eficaces destinadas a discentes adultos.
 
Assunto
Language teaching ; strategy-based instruction ; language learning strategies ; socio-cultural approach ; enseñanza de idiomas ; instrucción estratégica ; estrategias de aprendizaje de idiomas ; modelo socio-cultural ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67173
Collections
  • Matices en Lenguas Extranjeras [86]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República