“Esta tierra no es de ocha, esta tierra es de palo”: redefiniciones identitarias y género en la regla vriyumba
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2014-01-01Metadata
Show full item recordSummary
El palo monte es una de las religiones que forma parte de la diáspora religiosa afrocubana. Este sistema religioso asentado en Colombia ha adquirido gran relevancia en Cali. Desde el análisis etnográfico se da cuenta de su inserción en esa ciudad, explorando la construcción de identidad nacional y los modos en que las relaciones de género atraviesan la esfera ritual y cotidiana para modificarlas. Adicionalmente, se muestran algunas características que adquiere el palo monte dentro del contexto caleño, marcado por las secuelas de la violencia relacionada con el narcotráfico.Keywords
Collections
- Maguaré [538]
