Pintando la sangre y el cuerpo con los colores del yajé: aprendizajes mestizos en Bogotá
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2013-07-01Metadata
Show full item recordSummary
Este artículo explora los aprendizajes mestizos de yajé en Bogotá y las maneras como se practican: tomando, trabajando y cuidando el cuerpo para poder curar. Dentro de estos, el yajé es una planta viva que pinta, y guarda una relación fundamental con la sangre, el cuerpo y la tierra de indígenas y no indígenas; para los primeros, es la base de la ancestralidad; para los segundos, la posibilidad de poner en movimiento la identidad. Por su relación con estos elementos, el yajé pinta la identidad de los indígenas, a la vez que “pinta la sangre” y “pinta el cuerpo” de los no indígenas que aprenden de él. Se reflexiona sobre lo que es la pinta de yajé: un cambio de pensamiento, un camino de vida, una manera de andar.Collections
- Maguaré [538]
