LAS NANOCIENCIAS EN UNIVERSIDADES DE ENSEÑANZA DE ARTES LIBERALES: INSERCIÓN CURRICULAR E INTEGRACIÓN DE PLANES DE ESTUDIOS
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2018-04-12Metadata
Show full item recordSummary
En esta comunicación se presenta una aproximación a la enseñanza de las nanociencias desde la perspectiva de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Santo Tomas, cuya enseñanza es en artes liberales, y donde no hay establecida una licenciatura en Física. Así mismo, el programa curricular de otras licenciaturas no deja espacio a un curso directamente asociado con las nanociencias. También tiene como objetivo, despertar en los estudiantes el sentido de emprendimiento tecnológico y mostrar, cómo las ciencias aplicadas pueden conducir a modelos matemáticos que a su vez pudieran ser extendidos a otras ramas de las ciencias básicas. Al tomar de ejemplo el fenómeno de la superconductividad, se muestra, cómo el mismo vincula avances tecnológicos desde la medicina y la ciencia de la computación y se extiende a la astrofísica y la cosmología.Summary
This communication discusses an approach for teaching about nanosciences from the perspective of the School of Sciences at St. Thomas University with a “Liberal Art” type of education, where also there is not a major in Physics neither room within the curriculum for a course on nanosciences. Besides that, this approach intends motivate students about technological entrepreneurship and discuss how applied sciences might be conducive to mathematical models that might be extended to other basic science fields. In this end, the phenomenon of superconductivity is discussed from different angles, and it is shown how it is linked to technological advances from medicine to computer science, and from them to astrophysics and cosmology.Keywords
Collections
