• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • MOMENTO - Revista de Física
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • MOMENTO - Revista de Física
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Thumbnail
71646-379022-1-PB.pdf (541.9Kb)
Date published
2018-04-12
Author
Caamaño, Zulia I.
Rebolledo, Angelly Del Carmen
Tutor, Joaquín D.
Metadata
Show full item record

Summary
La Nanotecnología involucra la caracterización, fabricación y/o manipulación de estructuras, aparatos o materiales que tienen por lo menos en una dimensión, tamaños entre 1 y 100 nm. A esta escala, el material que resulta exhibe mejores propiedades significativamente diferentes a las que presenta el mismo material a escala macroscópica, contribuyendo de esta manera al mejoramiento de nuestra calidad de vida, esencialmente en el diagnóstico y terapia médica, producción de energía, computación molecular y material estructural. Es por ello, que cada vez más, grupos pertenecientes a sectores académicos (universidades y colegios), y la comunidad en general, están interesados en conocer acerca de la Nanociencia y la Nanotecnología, que día a día van ganando espacios a nivel nacional e internacional. Una de las vías de contribuir a la divulgación y formación en estas áreas es desde las universidades, mediante la creación de semilleros estudiantiles de investigación en áreas de la Nanociencia y la Nanotecnología, vinculados a grupos de investigación que trabajan en estas temáticas. En este trabajo se presenta la experiencia del Semillero de Investigación en Materiales Magnéticos Nanoestructurados, adscrito al grupo de investigación Ciencia y Caracterización de Materiales del programa de Física de la Universidad del Atlántico, en su actividad de divulgación y formación en Nanociencia y Nanotecnología. Se analiza la estructura, las temáticas principales del semillero, su misión y sus objetivos. Se hace énfasis en las actividades de formación, socialización e investigación del semillero, así como en los resultados de divulgación y de investigación del mismo.
 
Nanotechnology involves the characterization, manufacture and / or manipulation of structures, devices or materials, which have at least one dimension, sizes between 1 and 100 nm. At this scale, the resulting material exhibits better properties significantly different from those presented by the same material on a macroscopic scale, contributing in this way to the improvement of our quality of life, essentially in the diagnosis and medical therapy, energy production, molecular computation and structural material. That is why, increasingly, groups belonging to academic sectors (universities and colleges), and the community in general, are interested in learning about Nanoscience and Nanotechnology, which day by day are gaining national and international spaces . One of the ways to contribute to the dissemination and training in these areas is from the universities, through the creation of student research seeds in the areas of Nanoscience and Nanotechnology, linked to research groups working on these areas. This paper presents the experience of the Nanostructured Magnetic Materials Research Seedling, assigned to the Science and Characterization of Materials research group of the Physics program of the Universidad del Atlántico, in its diffusion and training activity in Nanoscience and Nanotechnology. The structure, the main topics of the research seed, its mission and its objectives are analyzed. It is emphases on the training, socialization and research activities of the research seed, as well as on the dissemination and research results of itself.
 
Subject
Nanotechnology ; university ; seed ; training and diffusion. ; Nanotecnología ; universidad ; semillero ; formación y divulgación. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67304
Collections
  • MOMENTO - Revista de Física [465]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República