• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • MOMENTO - Revista de Física
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • MOMENTO - Revista de Física
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ENSEÑANZA DE LA NANOTECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA: TEORÍA Y PRÁCTICA

Thumbnail
63270-320944-1-PB.pdf (1.128Mb)
Date published
2017-03-13
Author
Vazquez-Muñoz, Roberto
Takeuchi, Noboru
Metadata
Show full item record

Summary
La nanotecnología cada día tiene más presencia en nuestra vida, con una gran diversidad de aplicaciones. Por tanto, es fundamental incluirla en el currículo educativo en todos los niveles educativos. En México, su enseñanza es muy limitada, particularmente en la parte práctica, lo que influye en su entendimiento. Se desarrolló un programa para enseñar la nanotecnología a estudiantes de educación secundaria, el cual inició con actividades teórico-prácticas sobre temas de nanociencias, nanotecnología y bionanotecnología. Para terminar el programa, los estudiantes desarrollaron un proyecto de aplicación de la nanotecnología a un problema que afectase a su comunidad. El proyecto propuesto consistió en el uso de nanopartículas de plata (AgNPs) para reducir la contaminación microbiana en aguas residuales, con la finalidad de mejorar la calidad de vida. Las muestras tratadas con las AgNPs mostraron una reducción de su carga microbiana. Al finalizar el proyecto, los estudiantes comprendían conceptos relativos a la nanotecnología. Los estudiantes aprenden mejor y muestran mayor interés cuando la enseñanza en los temas de nanociencias y nanotecnología incluye experimentos y otras actividades dinámicas. Estas actividades dejan una percepción y concientización muy favorable sobre la ciencia en los estudiantes involucrados.
 
Every day, nanotechnology has a stronger presence in our daily life, with a wide variety of applications. Therefore, it is essential to include it in the educational curriculum at all educational levels. In Mexico, science teaching is very limited, particularly in the experimental part, which influences their understanding.  A program was developed to teach nanotechnology to junior high school students, which began with theoretical and practical activities on topics of nanoscience, nanotechnology and bio-nanotechnology. To complete the program, students developed a project to apply nanotechnology to a problem that affected their community. The proposed project involved the use of silver nanoparticles (AgNPs) to reduce microbial contamination in wastewater, in order to improve the quality of life. Samples treated with AgNPs showed a reduction of the microbial load. At project completion, students understood concepts of nanotechnology. The project allowed them to propose solutions to important problems in their community. Students learn better and show greater interest when teaching in the areas of nanoscience and nanotechnology includes experiments and other dynamical activities. These activities will leave a very favorable perception and awareness about science in the students involved.
 
Subject
Nanotechnology ; Education ; Silver nanoparticles. ; Nanotecnología ; Educación ; Nanopartículas de plata. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67325
Collections
  • MOMENTO - Revista de Física [465]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República