• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • MOMENTO - Revista de Física
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • MOMENTO - Revista de Física
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

VINCULANDO LA DIVULGACIÓN DE LA NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA CON EL PROGRAMA NACIONAL DE POST ALFABETIZACIÓN EN BOLIVIA

Thumbnail
63271-320949-1-PB.pdf (183.2Kb)
Fecha de creación
2017-03-13
Autor
Fuentes, Ebeliz N.
Villca, Rocío
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Desde el 2006 en Bolivia se han llevado a cabo programas con el objetivo de disminuir los índices de analfabetismo. Sin embargo, esta iniciativa no termina ahí, toda vez que el proceso educativo boliviano transita hacia el Programa Nacional de Post alfabetización que brinda la oportunidad de culminar, en un período de dos años, estudios primarios (de primero a sexto de primaria) aquellas personas que previamente fueron alfabetizadas.En tal sentido, el Instituto de Transferencia Tecnológica e Innovación (ITTI) en pro de la divulgación de la Ciencia y Tecnología con temas emergentes como la Nanociencia y la Nanotecnología (NCyNT), busca constituirse en un eslabón educando-educador en el proceso de post alfabetización de nichos sociales desarticulados por el sistema educativo actual (personas de áreas periurbanas, de 15 a 65 años de edad y en proceso de post alfabetización) coadyuvando con dinámicas de divulgación adaptadas al contexto boliviano. El ¿Cómo? es el eje central de investigación del presente, buscando un modelo acorde a las características culturales y demográficas relacionando técnicas de divulgación científica ad hoc al entorno de personas encaminadas en este proceso. No solo promoviendo la divulgación de la NCyNT, sino así también la educación y la inclusión social a este grupo de personas.
 
Since 2006 in Bolivia they have implemented programs aimed at reducing illiteracy rates. However, this initiative does not end there, since the Bolivian educational process transits to the National Program Post literacy provides the opportunity to complete, over a period of two years, primary education (from first to sixth grade) those which they were previously literate. In this regard, the Institute for Technology Transfer and Innovation (ITTI) towards the dissemination of Science and Technology with emerging issues such as Nanoscience and Nanotechnology (NCyNT), seeks to become a link learner-educator in the process of post literacy social niches disrupted by the current education system (people in peri-urban areas, 15 to 65 years old and in post literacy) contributing with dynamic outreach adapted to the Bolivian context.The how? It is the focus of this research, looking for a model according to cultural and demographic characteristics relating scientific techniques of ad hoc disclosure environment aimed people in this process. Not only promoting the dissemination of NCyNT, but well education and social inclusion to this group of people.
 
Palabras clave
Bolivia ; Dissemination ; Nanoscience and Nanotechnology ; Post literacy. ; Bolivia ; Divulgación ; Nanociencia y nanotecnología ; Post alfabetización. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67326
Colecciones
  • MOMENTO - Revista de Física [465]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República