• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Literatura: teoría, historia, crítica
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Literatura: teoría, historia, crítica
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El lector antintelectual [o de la lectura como una forma de caza]

Thumbnail
70589-387885-2-PB.pdf (363.9Kb)
Fecha de creación
2018-07-01
Autor
Ardila Ariza, Jineth
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Hace quince años se pensaba erróneamente que la técnica iba a alejar a los lectores de la literatura, que la “tribu de Gutenberg” desaparecería. ¿Nos estábamos anticipando? Los lectores no han desaparecido y la literatura tampoco, pero sí se han transformado de manera profunda. La lectura continúa vigente, e incluso más vigente que nunca, pues la cultura digital ha sobredimensionado lo escrito, aunque su materialidad y su asunto se han vuelto múltiples y de algún modo extraños. Si partimos del lugar común de que el libro existe como literatura solo porque es leído y solo cuando es leído, reflexionar acerca de la representabilidad de la lectura nos llevaría a pensar en el estado de la literatura. Este artículo es el intento de sumergirse en tres imágenes de la lectura en cuanto imágenes arquetípicas de la cultura, en las que se pretende hallar distintos modos de su supervivencia en el universo de imágenes que nos define.
 
Fifteen years ago it was common to think that technology would drive readers away from literature, that “Gutenberg's tribe” would disappear. Were we getting ahead of ourselves? Readers have not disappeared and neither has literature; however, they have changed deeply. Reading continues to be very much alive, perhaps more than ever, given that digital culture has overemphasized writing, despite the fact that its materiality and subject matter have multiplied and become somewhat strange. If we start out from the commonplace assertion that the book exists as literature only because and when it is read, carrying out a reflection on the representability of reading would lead us to think about the state of literature. The article delves deeply into three images of reading as archetypal images of culture, in order to identify the different ways in which they survive in the universe of images that defines us.
 
Há quinze anos, pensava-se erroneamente que a técnica afastaria os leitores da leitura, que a “tribo de Gutenberg” desapareceria. Estávamos nos antecipando? Os leitores não desapareceram, tampouco a literatura, mas sim se transformaram de maneira profunda. A leitura continua vigente e, inclusive, mais vigente do que nunca, pois a cultura digital ultrapassou a escrita; ainda que sua materialidade e seu assunto tenham se tornado múltiplos e, de alguma forma, estranhos. Se partimos do lugar comum de que o livro existe como literatura somente porque é lido e somente quando é lido, refletir acerca da representabilidade da leitura nos levaria a pensar no estado da literatura. Este artigo é uma tentativa de mergulhar em três imagens da leitura na qualidade de imagens arquetípicas a cultura, nas quais se pretende encontrar diferentes modos de sua sobrevivência no universo de imagens que nos define.
 
Palabras clave
history of reading ; digital reading ; erudite reader ; reader-hunter ; pseudo-reading ; archetypal image ; história da leitura ; leitura digital ; leitor erudito ; leitor-caçador ; pseudoleitura ; imagem arquetípica. ; historia de la lectura ; lectura digital ; lector erudito ; lector-cazador ; seudolectura ; imagen arquetípica. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67413
Colecciones
  • Literatura: teoría, historia, crítica [583]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República