• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Literatura: teoría, historia, crítica
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Literatura: teoría, historia, crítica
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Leer como escribiendo. Deseo y traducción en Aldo Oliva

Thumbnail
63482-340725-2-PB.pdf (255.8Kb)
Fecha de creación
2017-07-01
Autor
Crisorio, Bruno
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Aldo Oliva permanece aún como un secreto bien guardado dentro de la poesía argentina: elogiado por sus contemporáneos y retomado cada vez con más énfasis por las nuevas generaciones, su obra sigue sin concitar el interés crítico esperable. La reedición en el 2016 de su Poesía completa (que había sido publicada por primera vez en el 2003) es una buena ocasión para paliar este silencio. A partir de una serie de traducciones que Oliva realizó tanto de poetas clásicos como modernos (y que aparecen por primera vez en esta reedición), intentaré investigar  las modulaciones que la voz de Oliva adquiere en contacto con la palabra del otro, modulaciones personales que darán el tono a su propia poética al tiempo que contrastarán con otras formas más “académicas” de traducir. Finalmente, se instalará la pregunta por el deseo que lleva a un poeta (no solo a Oliva) a traducir a otro.
 
Aldo Oliva continues to be a well-kept secret in Argentinean poetry: praised by his contemporaries and increasingly read by the younger generations, his work has not yet evoked the expected critical interest. The 2016 reprint of his Poesía completa (which had been published for the first time in 2003) is a good opportunity to break that silence. On the basis of a series of Oliva’s translations of both classical and modern poets (which appear for the first time in this reprint), the article inquiries into the modulations of Oliva’s voice when it comes into contact with the word of the other. These are personal modulations that set the tone of his own poetics, and, at the same time, contrast with other more “academic” forms of translating. Finally, we pose the question of the desire that leads a poet (not just Oliva) to translate another poet.
 
Aldo Oliva permanece ainda como um segredo bem guardado dentro da poesia argentina: elogiado por seus contemporâneos e retomado cada vez com mais afinco pelas novas gerações, sua obra continua sem instigar o interesse crítico esperado. A reedição em 2016 de sua Poesía completa (que tinha sido publicada pela primeira vez em 2003) é uma boa ocasião para paliar esse silêncio. A partir de uma série de traduções que Oliva realizou tanto de poetas clássicos quanto de modernos (e que aparecem pela primeira vez nessa reedição), pesquisarei sobre as modulações que a voz de Oliva adquire em contato com a palavra do outro, modulações pessoais que darão o tom à sua própria poética ao mesmo tempo que contrastarão com outras formas mais “acadêmicas” de traduzir. Finalmente, será feita a pergunta pelo desejo que leva um poeta (não somente Oliva) a traduzir outro.
 
Palabras clave
Aldo Oliva ; translation ; Catullus ; desire ; history ; Aldo Oliva ; traducción ; Catulo ; deseo ; historia ; Aldo Oliva ; Catulo ; desejo ; história ; tradução ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67439
Colecciones
  • Literatura: teoría, historia, crítica [583]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República