• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Devolatilization of African Palm (Elaeis guineensis) Husk studied by TG-MS

Thumbnail
67743-393138-1-PB.pdf (498.2Kb)
Date published
2018-05-01
Author
Albis Arrieta, Alberto Ricardo
Ortiz Muñoz, Ever
Piñeres Ariza, Ismael
Suárez Escobar, Andrés Felipe
Vanegas Chamorro, Marley Cecilia
Metadata
Show full item record

Summary
Using simultaneous thermogravimetrical analysis coupled with mass spectroscopy, the pyrolysis of African palm husk, using several heat rates and programs was performed. Seven relations of mass/charge were followed of the evolved gas of the pyrolysis process, fitting the kinetics and the mass spectroscopy signals to the distributed activation energy model (DAEM) with different numbers of pseudo-components. Fitting with four pseudo-components proved to be the best for modeling the thermal degradation process. Kinetic parameters were not affected by the heating rate or program employed, which agrees with other reports for similar biomass. Methane, methanol formaldehyde, furfural were successfully fitted to the DAEM model, nevertheless CO2 and NO2 were not able to be represented by this model due to its production in secondary reactions in gaseous phase.
 
Se estudió la pirólisis del cuesco de palma africana utilizando diferentes programas de calentamiento, recurriendo al uso de la técnica simultánea de análisis termogravimétrico acoplado a espectrometría de masas. En los gases de evolución, se siguieron las intensidades de señal de espectrometría de masas de siete relaciones m/z. La cinética de pirólisis de este residuo del procesamiento de aceite de palma se ajustó al modelo de distribución de energías de activación con diferentes números de pseudo-componentes. Los resultados del ajuste mostraron que son necesarios al menos cuatro pseudo-componentes para modelar satisfactoriamente los perfiles termogravimétricos de la pirólisis del cuesco de palma. Se encontró que la velocidad de calentamiento no afecta significativamente los parámetros del modelo cinético, los cuales se encuentran en concordancia con los reportados en la literatura para biomasas similares. Los perfiles de las curvas de intensidad de señal para las relaciones m/z seleccionadas se modelaron utilizando los parámetros cinéticos obtenidos del ajuste de los datos termogravimétricos, lográndose resultados satisfactorios para las relaciones m/z correspondientes a fragmentos de moléculas como metano, metanol, formaldehído y furfural. La falta de ajuste de las intensidades de señal correspondientes a CO2 y NO2 se atribuyó a que la formación de estos compuestos es consecuencia no sólo de la descomposición de la biomasa, sino también a su aparición resultado de reacciones secundarias en fase gaseosa.
 
Subject
TG-MS ; pyrolysis ; African Palm ; husk ; TG-MS ; pirólisis ; palma africana ; cuesco ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67535
Collections
  • Ingeniería e Investigación [1328]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República