• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validation of honey-bee smelling profile by using a commercial electronic nose

Thumbnail
59656-368168-1-PB.pdf (697.9Kb)
Author
Correa, Ana R.
Cuenca, Martha M.
Zuluaga, Carlos M.
Scampicchio, Matteo M.
Quicazán, Marta C.
Type
Artículo de revista
Publication Date
2017-09-01
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Honey is a natural sweetener and its quality labels are associated to its botanical or geographical origin, which is being established by palynological and sensorial analysis. The use of fast and non-invasive techniques such as an electronic nose can become an alternative for honey classification. In this study, the operational parameters of a commercial electronic nose were validated to determine the honey odor profile. A central composite design with five factors, three levels and 28 assays was used, varying sample amounts (1, 2 and 3 g), incubation temperature (30, 40 and 50 °C), incubation time 30 min), gas flow (50, 150 and 250 mL/min) and injection time (100, 200 and 300 s). The commercial nose had ten sensors. Repeatability was evaluated with a coefficient of variation of 10 %. The response surface methodology was used and the optimal operating conditions were: 3 g of sample, incubation at 50 °C for 17 min, gas flow of 100 mL/min and sampling time of 150 s. Finally, these parameters were used to analyze 19 samples of honey, which were classified according to their odor profiles, showing that it can be a useful tool to classify honey.
 
La miel es utilizada como edulcorante natural. El origen botánico o geográfico de las mieles se establece mediante análisis palinológico y sensorial. El uso de técnicas rápidas como la nariz electrónica puede ser una alternativa para la clasificación de mieles. En este estudio se validaron los parámetros operativos de una nariz electrónica comercial para determinar el perfil del olor de miel. Se utilizó un diseño compuesto central con cinco factores, tres niveles y 28 ensayos, variando la cantidad de muestra (1, 2 y 3 g), la temperatura de incubación (30, 40 y 50 °C), el tiempo de incubación (10, 20 y 30 min), el flujo de gas (50, 150 y 250 mL/ min) y el tiempo de inyección (100, 200 y 300 s). La nariz comercial contaba con diez sensores. La repetibilidad se evaluó con un coeficiente de variación de 10 %. Se utilizó la metodología de superficie de respuesta y se encontraron las siguientes condiciones: 3 g de muestra, incubación a 50 °C por 17 min, flujo de gas de 100 mL/min y tiempo de muestreo de 150 s. Finalmente, estos parámetros se utilizaron para analizar 19 muestras de miel, las cuales se clasificaron según sus perfiles de olor, demostrando así que puede ser una herramienta útil para clasificar mieles.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67557
Collections
  • Ingeniería e Investigación [1328]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República