• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dynamic analysis of three autoventilated disc brakes

Thumbnail
63381-368477-1-PB.pdf (4.298Mb)
Author
García-León, Ricardo A.
Flórez-Solano, Eder
Type
Artículo de revista
Publication Date
2017-09-01
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
The braking system of a car must meet several requirements, among which safety is the most important. It is also composed of a set of mechanical parts such as springs, different types of materials (Metallic and Non Metallic), gases and liquids. The brakes must work safely and predictably in all circumstances, which means having a stable level of friction, in any condition of temperature, humidity and salinity of the environment. For a correct design and operation of brake discs, it is necessary to consider different aspects, such as geometry, type of material, mechanical strength, maximum temperature, thermal deformation, cracking resistance, among others. Therefore, the main objective of this work is to analyze the dynamics and kinetics of the brake system from the pedal as the beginning of mathematical calculations to simulate the behavior and Analysis of Finite Elements (FEA), with the help of SolidWorks Simulation Software. The results show that the third brake disc works best in relation to the other two discs in their different working conditions such as speed and displacement in braking, concluding that depending on the geometry of the brake and the cooling channels these systems can be optimized that are of great importance for the automotive industry.
 
El sistema de frenado de un automóvil debe satisfacer varios requerimientos, entre los cuales, la seguridad es el más importante. Además, está compuesto por un conjunto de piezas mecánicas tales como: resortes, diferentes tipos de materiales (Metálicos y No Metálicos), gases y líquidos. Los frenos deben trabajar en forma segura y predecible en cualquier circunstancia, lo cual implica disponer de un nivel estable de fricción en cualquier condición de temperatura, humedad y salinidad del medio ambiente. Para un correcto diseño y operación de los discos de freno, es necesario considerar diferentes aspectos, tales como la geometría, el tipo de material, la resistencia mecánica, la temperatura máxima, la deformación térmica, la resistencia al agrietamiento, entre otros. Por lo anterior, el principal objetivo de este trabajo es analizar la dinámica y la cinética del sistema de freno a partir del pedal como inicio de los cálculos matemáticos para simular el comportamiento en mediante el Análisis de Elementos Finitos (FEA), con la ayuda del Software SolidWorks Simulation. Los resultados demuestran que el disco de freno número tres funciona mejor con relación a los otros dos discos en sus diferentes condiciones de trabajo, como lo son velocidad y desplazamiento en frenado. Así, se concluye que dependiendo de la geometría del freno y de los canales de refrigeración, se pueden optimizar estos sistemas de gran importancia para la industria automotriz.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67566
Collections
  • Ingeniería e Investigación [1328]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República