• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Colombian fusel oil

Thumbnail
52369-303220-2-PB.pdf (218.9Kb)
Date published
2016-05-01
Author
Montoya, Natalia
Durán, Jairo
Córdoba, Fernando
Gil, Iván Darío
Trujillo, Carlos Alexander
Rodríguez, Gerardo
Metadata
Show full item record

Summary
By-products valorization in bio-fuels industry is an important issue for making the global process more efficient, more profitable and closer to the concept of biorefinery. Fusel oil is a by-product of bioethanol production that can be considered as an inexpensive and renewable raw material for manufacturing value-added products. In this work, results in terms of composition and physicochemical properties of six samples of fusel oil from industrial alcohol facilities are presented. Composition of the main components was established by gas chromatography. Complementary techniques, such as headspace solid-phase microextraction and gas chromatography–mass spectrometry (GC-MS), were used for detection of minor components. Fifty-five compounds were identified. Physicochemical properties such as density, acid value, moisture content and true boiling point curves were determined. Results are useful in the conceptual design of separation strategies for recovering higher alcohols, as well as to consider new options of valorization alternatives for fusel oil.
 
Los subproductos para valorización en la industria de los biocombustibles es un tema importante para alcanzar un proceso global más eficiente, más rentable y más cerca del concepto de biorrefinería. El aceite de fusel es un subproducto de la producción de bioetanol que se puede considerar como una materia prima barata y renovable para la fabricación de productos de valor agregado. En este trabajo se presentan los resultados en términos de composición y de las propiedades físico-químicas de seis muestras de aceite de fusel de las instalaciones industriales de alcohol. La composición de los componentes principales se estableció mediante cromatografía de gases. Técnicas complementarias, como espacio de cabeza, microextracción en fase sólida, y cromatografía de gasesespectrometríade masas (GC-MS), fueron utilizadas para la detección de componentes menores. Se identificaron cincuenta y cincocompuestos. Se determinaron las propiedades físico-químicas, como la densidad, el índice de acidez, el contenido de humedad y las curvas de puntos verdaderos de ebullición. Los resultados son útiles en el diseño conceptual de las estrategias de separación para la recuperación de alcoholes superiores, así como para comprobar las opciones de alternativas de valorización del aceite de fusel
 
Subject
Fuel ethanol ; higher alcohols ; GC-MS analysis ; solid-phase microextraction ; TBP ; Etanol-combustible ; alcoholes pesados ; análisis GC-MS ; micro-extracción en fase sólida ; TBP ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67613
Collections
  • Ingeniería e Investigación [1328]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República