• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de lodos de coagulación de agua cruda tratada con Moringa oleífera para uso agrícola

Thumbnail
56986-303219-2-PB.pdf (174.1Kb)
Author
Feria, Jhon Jairo
Polo Corrales, Liliana
Hernández Ramos, Elvis
Type
Artículo de revista
Publication Date
2016-05-01
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
La coagulación-floculación es el proceso fisicoquímico responsable de la mayor producción de lodos residuales en la potabilización de aguas crudas naturales. Convencionalmente se ha utilizado como coagulante el sulfato de aluminio o alumbre. Sin embargo, la disposición de los lodos que produce ha resultado problemática para el ambiente debido al exceso de aluminio. Actualmente se estudia la conveniencia de utilizar coagulantes naturales como extractos de semilla de Moringa oleífera (MO), aunque se desconocen las propiedades del lodo residual que produce y su posible reutilización. En este trabajo se evaluaron las características físicas, químicas y nutricionales de los lodos de MO, siguiendo métodos estandar, para verificar su posible utilización en suelos agrícolas. El pH, la conductividad eléctrica, la capacidad de intercambio iónico, la materia orgánica y los micronutrientes del lodo de MO resultaron apropiados para ser aplicados en suelos con vocación agrícola; pero la deficiencia de macronutrientes y la presencia de coliformes fecales lo restringe a ser utilizado como mejorador de suelos y no como abono. La estabilización del lodo con calhidratada, en dosis iguales o superiores a 3 %, resultó efectiva para garantizar la eliminación de microorganismos patógenos y para la obtención de un biosólido de clase A, sin restricciones para uso agrícola y conveniente para suelos ácidos.
 
Coagulation-flocculation is a physical-chemical process responsible for producing the largest amount of sludge in the purification of natural raw water. Conventionally, aluminum sulfate or alum has been used as a coagulant. However, disposal of the sludge produced has been problematic for the environment due to excess aluminum. Currently, the convenience of using natural coagulants such as seed extracts from Moringa oleifera (MO) is being studied, although, the properties of sewage sludge produced and its possible reuse are unknown. In this paper the physical-chemical, nutritional and dangerous characteristics from MO sludge were evaluated by using standard methods to verify its potential use in agricultural soils. Results indicated that pH, electrical conductivity, ion exchange capacity, organic matter and micronutrients from sludge were suitable for application to soils with agricultural potential; but deficiency of macronutrients and presence of fecal coliforms limits it to be used as soil improver and not as fertilizer. Sludge stabilization with hydrated lime at doses greater than or equal to 3 % was effective to ensure the elimination of pathogenic microorganisms and to obtain a Class A sludge, unrestricted for agricultural use and suitable for acid soils.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67620
Collections
  • Ingeniería e Investigación [1328]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República