• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mechatronics methodology: 15 years of experience

Thumbnail
47543-276948-1-PB.pdf (1.355Mb)
Date published
2015-09-01
Author
Gorrostieta, Efren
Rodriguez Resendiz, Juvenal
Vargas Soto, Emilio
Zuñiga Aviles, Luis Adrian
Tovar Arriaga, Saul
Metadata
Show full item record

Summary
This article presents a methodology to teach students to develop mechatronic projects. It was taught in higher education schools, in different universities in Mexico, in courses such as: Robotics, Control Systems, Mechatronic Systems, Artificial Intelligence, etc. The intention of this methodology is not only to achieve the integration of different subjects but also to accomplish synergy between them so that the final result may be the best possible in quality, time and robustness. Since its introduction into the educational area, this methodology was evaluated and modified for approximately five years, were substantial characteristics were adopted. For the next ten years, only minor alterations were carried out. Fifteen years of experience have proven that the methodology is useful not only for training but also for real projects. In this article, we first explain the methodology and its main characteristics, as well as a brief history of its teaching in different educational programs. Then, we present two cases were the methodology was successfully applied. The first project consisted in the design, construction and evaluation of a mobile robotic manipulator which aims to be used as an explosives ordnance device. In the second case, we document the results of a project assignment for robotics tasks carried out by students which were formerly taught with the methodology.
 
En este artículo se presenta una metodología para enseñar a los estudiantes a desarrollar proyectos mecatrónicos. Se implementó en las escuelas de educación superior, en diferentes universidades, en México en cursos tales como: Robótica, Sistemas de Control, Sistemas mecatrónicos, Inteligencia Artificial, etc. La intención de esta metodología no es solo lograr la integración de las diferentes asignaturas, sino también realizar una sinergia entre ellas para así obtener un mejor resultado en términos de calidad, tiempo y ro-bustez. Desde su introducción en el ámbito educativo, esta metodología ha sido evaluada y modificada por aproximadamente cinco años, adoptando características sustanciales. Durante los siguientes diez años, sólo se realizaron pequeñas alteraciones. Quince años de experiencia han demostrado que la metodología es útil no sólo para el ámbito académico sino también para la realización de proyectos reales. En este artículo daremos a conocer, en primer lugar, la metodología y sus principales características, así como una breve historia de su enseñanza en los diferentes programas educativos. Luego, presentamos dos casos donde la metodología se aplicó con éxito. El primer proyecto consistió en el diseño, construcción y evaluación de un manipulador robótico móvil que preten-de ser utilizado como un dispositivo para desactivar explosivos. En el segundo caso, documentamos los resultados de un proyecto para la asignación de tareas robóticas llevadas a cabo por los estudiantes.
 
Subject
Methodology ; mechatronic ; education ; robotics. ; Metodología ; mecatrónica ; educación ; robótica. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67639
Collections
  • Ingeniería e Investigación [1328]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República