• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A novel finite element method for designing floor slabs on grade and pavements with loads at edges

Thumbnail
45603-256361-2-PB.pdf (810.2Kb)
Date published
2015-05-01
Author
Camero Sanabria, Hugo Ernesto
Metadata
Show full item record

Summary
In the present paper a methodology to design slabs on grade for industrial floors and pavements using bi-dimensional finite elements and integrating the subgrade in the design is presented. The suggested method to design slabs on grade for industrial floors and pavements has been called the Camero Finite Element Method.  An example of an industrial floor designed to be capable of sustaining an infinite number of load applications (or a 50 years lifespan period) is here presented in order to be compared with the results of the Camero Finite Element Method, the PCA (Portland Cement Association), and the WRI’s (Wire Reinforcement Institute) simplified methods. In this example, an industrial floor is designed to be capable of sustaining an infinite number of load applications comparing the results of the Camero Finite Element Method and the simplified methods of the PCA and WRI. The industrial floor or pavement will be able to resist an infinite number of load applications if it is designed with the Camero Finite Element Method. On the other hand, if it is designed using the PCA and the WRI methods, it will last a few years (in this example, in one year period, the number of axle load applications is equal to the number of allowable repetitions). To conclude, if an industrial floor o pavement is designed with the Camero Finite Element Method, it will be able to sustain an infinite number of load applications (up to 50 years lifespan period).
 
En el presente artículo se presenta una metodología para el diseño de losas sobre terreno para pisos industriales y pavimentos utilizando elementos finitos bidimensionales e integrando el suelo en el diseño. El método propuesto para diseñar pisos industriales ha sido llamado Camero Finite Element Method.  Un ejemplo de un piso industrial diseñado para soportar un número infinito de repeticiones de carga (o un periodo de vida útil de 50 años) es aquí presentado con el fin de comparar los resultados de Camero Finite Element Method, los métodos simplificados de la PCA (portland Cement association) y la WRI (wire Reinforcement Institute).  En el ejemplo, un piso industrial es diseñado para ser capaz de admitir un número infinito de aplicaciones de carga (o un periodo de vida útil de 50 años), comparando los resultados de Camero Finite Element Method y los métodos simplificados de las PCA y la WRI. El piso industrial o pavimento será capaz de resistir un número infinito de aplicaciones de carga (50 años) si es diseñado con Camero Finite Element Method.  De otra manera: Si es diseñado por los métodos de la PCA y la WRI únicamente durará pocos años (en este ejemplo, en el periodo de un año el número de aplicaciones del eje cargado es igual al número de repeticiones admisibles). Concluimos que el piso industrial o pavimento será capaz de admitir un número infinito de aplicaciones de carga (periodo de vida útil de 50 años) si es diseñado con Camero Finite Element Method.
 
Subject
Floor slab on grade ; industrial floor slab ; Portland Cement Association ; wire reinforcement institute ; slab design on grade ; floor design ; industrial floor slab ; concrete floor ; concrete slab on grade ; pavement ; rigid pavement ; Camero finite element metho ; Losa sobre terreno ; Losa industrial ; Diseño de losas sobre terreno ; diseño de pisos ; placas de pisos industriales ; losas de pisos industriales ; pisos de concreto ; pisos de concreto sobre terreno ; pavimentos ; pavimentos rígidos ; método de elementos finitos ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67667
Collections
  • Ingeniería e Investigación [1328]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Un nuevo método de diseño de losas para pisos industriales ante la inaplicabilidad de los métodos simplificados de diseño, entre ellos los de la portland cement association (pca) y wire reinforcement institute (wri) 

    Camero Sanabrial, Hugo Ernesto
    Se presenta una metodología para el diseño de losas sobre terreno para pisos industriales en donde hay excentricidad entre el centroide de la losa y el centro de gravedad de las cargas del ele cargado del montacargas que ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. 2007
  • Thumbnail

    Informe final pasantía por pisos de medicina interna Hospital Fundación San Carlos 

    Guzmán Segura, Julio César
    Este trabajo de grado fue escogido y aprobado basándose en el interés presentado hacia la docencia y teniendo en cuenta la normatividad de la universidad, la cual avala esta modalidad de trabajo final de la especialidad. ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 2013
  • Thumbnail

    Evaluación del desempeño mecánico de mezclas asfálticas modificadas con escorias de acero 

    Morcote Católico, Carolina Andrea
    En la actualidad, las diferentes ramas de la ingeniería plantean soluciones para la utilización de residuos como materiales alternos en el desarrollo de proyectos, como es el caso de la especialidad de pavimentos; en los ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 2019

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República