• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Definición cuantitativa de perfiles profesionales en ingeniería

Thumbnail
46318-255981-2-PB.pdf (476.2Kb)
Data
2015-05-01
Autor
Barrera Botero, Marla Constanza
Duarte Velasco, Oscar Germán
Sarmiento González, Carolina
Soto Pérez, René Alexander
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Un perfil profesional es un conjunto de conocimientos y habilidades. En el presente artículo se propone una metodología para definir perfiles profesionales basada en una evaluación cualitativa de habilidades y conocimientos asociados con un plan de estudios de ingeniería. Esta metodología puede ser usada para evaluar la flexibilidad curricular, es decir, si el plan de estudios ofrece a los estudiantes enfoques y rutas de aprendizaje que sean diversos y flexibles. Aquí se describe un modelo matemático que permite calcular el grado de satisfacción logrado por un estudiante con respecto a uno o varios perfiles. Esta propuesta ha sido aplicada en el programa de pregrado de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia.
Assunto
Perfil ; perfil profesional ; perfil ideal ; perfil individual ; ingeniería eléctrica ; plan de estudios ; conocimientos ; habilidades ; implicaciones difusas ; operadores de agregación. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67669
Collections
  • Ingeniería e Investigación [1328]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Efecto de la suplementación lipídica en vacas Holstein lactantes, sobre el perfil de ácidos grasos de la leche, perfil metabólico y su asociación con la expresión génica en tejido mamario 

    Barrientos Grajales, Sorany Milena
    La leche es un alimento de origen animal que desde hace muchos años ha formado parte de la dieta humana y representa para la población una fuente fundamental de nutrientes y energía en las distintas etapas de la vida. Desde ...
    2020-11-11
  • Thumbnail

    Eje Cafetero: perfil de las ciudades 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Las capitales del Eje Cafetero: Manizales, Pereira y Armenia, son las cabeceras de una región mediterránea del centro occidente colombiano, conformada por los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, cuya oferta ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 2010-09-28
  • Thumbnail

    Determinación del perfil de compuestos fenólicos en arazá (eugenia stipitata) / Determination of profile of phenolic compounds in araz(eugenia stipitata) 

    Ariza Cubillos, Edna Alejandra
    En este proyecto se realizó el estudio de los compuestos fenólicos presentes en la pulpa y la corteza del arazá en cuatro diferentes estados de maduración (verde, pintón, maduro y sobremaduro) provenientes de la región ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. 2012-01-20

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República