• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Spatial and temporal estimation of the erosivity factor R based on daily rainfall data for the department of Atlántico, Colombia

Thumbnail
47773-255966-2-PB.pdf (929.6Kb)
Date published
2015-05-01
Author
Avila Rangel, Boris Daniel
Avila Rangel, Humberto Fabián
Metadata
Show full item record

Summary
Soil erosion caused by rain is the detachment and movement of soil particles caused by the impact of raindrops on the surface. Erosivity factor R is a measure of the rain erosive power used for estimating the erosion rate with the RUSLE method (Revised Universal Soil Loss Equation). Estimating R factor requires rainfall intensity records of storms greater than 12.5 mm or greater than 6 mm but longer than 15 min. However, most of the Colombian rainfall stations have daily rainfall records with which it is not possible to estimate the intensity of each storm and, therefore, makes it difficult to estimate the R factor for a specific area. In this paper a methodology for estimating the erosivity factor R for the department of Atlántico, Colombia from daily records of 16 IDEAM stations is presented. The spatial distribution of the erosivity factor R in the department and its temporal distribution throughout the year are also shown. The results showed a minimum erosivity factor R of 6,894 MJ∙mm∙Ha-1∙Hr-1∙yr-1 and a maximum of 10,925 MJ∙mm∙Ha-1∙Hr-1∙yr-1. The average erosivity factor R for the department of Atlántico was 8,697 MJ∙mm∙Ha-1∙Hr-1∙yr-1. This methodology might be used for estimating the erosion factor R in different Colombian regions where high-resolution precipitation data is limited, but seasonal and orographic conditions should be considered for selecting the rain gages and the area of study.
 
La erosión del suelo por lluvia es el desprendimiento y movilización de las partículas del suelo a causa del impacto de gotas de lluvia sobre la superficie. El factor de erosividad R es una medida de la energía erosiva de la lluvia utilizada para la estimación de la tasa de erosión en el método de RUSLE (Revised Universal Soil Loss Equation). La estimación de este factor requiere de registros de intensidad de precipitación superiores a 12.5 mm o superiores a 6 mm con duración mayor a15 min con intervalos de captura menores a 30 min. Sin embargo, en gran parte del territorio colombiano se cuenta con registros diarios de precipitación con los que no es posible estimar la intensidad de cada evento de lluvia, y por lo tanto se dificulta la estimación del factor R para una zona específica. En este artículo se presenta una metodología para la estimación del factor de erosividad R para el departamento del Atlántico, Colombia a partir de registros diarios de 16 estaciones IDEAM. También se muestra la distribución espacial del factor de erosividad R en el departamento y su distribución temporal a lo largo del año. Los resultados obtenidos mostraron un factor de erosividad R mínimo de 6,894 MJ∙mm∙Ha-1∙Hr-1∙año-1 y un máximo de 10,925 MJ∙mm∙Ha-1∙Hr-1∙año-1. Y para todo el departamento del Atlántico, un factor de erosividad R promedio 8,697  MJ∙mm∙Ha-1∙Hr-1∙año-1. Esta metodología podría ser usada para estimar el factor de erosión R en distintas zonas de Colombia con limitados registros de precipitación de alta resolución, siempre y cuando se tenga en cuenta condiciones estacionales y orográficas para la selección de estaciones de lluvia y el área de estudio.
 
Subject
Soil erosion ; erosivity factor ; erosivity ; RUSLE ; soil erosion rate ; Erosión de suelo ; factor de erosividad ; erosividad ; RUSLE ; tasa de erosión del suelo. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67673
Collections
  • Ingeniería e Investigación [1328]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República