dc.creator | Villamil, Harol |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T05:10:45Z |
dc.date.available | 2019-07-03T05:10:45Z |
dc.date.created | 2016-12-01 |
dc.identifier | ISSN: 2011-3668 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67825 |
dc.description | Se busca mostrar la diferencia, según Schopenhauer, entre la filosofía y las religiones, en relación con los límites del lenguaje. Se examina primero la diferencia entre las religiones, que pretenden satisfacer la necesidad metafísica inherente al ser humano, y la filosofía de la ciencia, que aspira a develar relaciones causales entre fenómenos. Se muestra cómo el límite para los conceptos es el mundo de los fenómenos, de modo que expresar una realidad que lo sobrepasa exige una metáfora o una caracterización negativa. Finalmente, se concluye que la diferencia buscada es una “prudencia” de la filosofía y una “temeridad” de las religiones, ya que estas presentan sensu proprio lo que solo se puede expresar sensu allegorico. |
dc.format | application/pdf |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/55152 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores |
dc.relation.ispartof | Ideas y Valores |
dc.subject | A. Schopenhauer |
dc.subject | lenguaje religioso |
dc.subject | religión. |
dc.subject.ddc | 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology |
dc.title | Sobre la prudencia de la filosofía y la temeridad de las religiones según Schopenhauer. A propósito de los límites del lenguaje |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.spa | Artículo - Article |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Villamil, Harol (2016) Sobre la prudencia de la filosofía y la temeridad de las religiones según Schopenhauer. A propósito de los límites del lenguaje. Ideas y Valores, 65 . ISSN 2011-3668 |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/68854/ |