• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Historia y Sociedad
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Historia y Sociedad
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las primeras relaciones del Nuevo Reino de Granada revisitadas (1539-1550): autores y temas centrales

Thumbnail
66652-365583-3-PB.pdf (624.9Kb)
Data
2018-01-01
Autor
Figueroa Cancino, Juan David
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Este artículo aborda las relaciones de las expediciones ibéricas realizadas tempranamente en el Nuevo Reino de Granada, enfatizando en aquellas escritas por Gonzalo Jiménez de Quesada y los capitanes de su compaña. Aunque estos documentos han sido usados como fuente en diversos estudios históricos y antropológicos, se echa de menos un balance de la cuestión a la luz de nuevas preguntas que dialoguen con la historiografía americanista más reciente. Sin pretender ser exhaustivo, este artículo busca contribuir a ese propósito. Para ello emplea análisis textual de fuentes primarias publicadas y bibliografía secundaria. La génesis de las relaciones estuvo condicionada por la demanda de información desde el centro imperial, los intereses de los conquistadores, así como la mediación de los cronistas y cosmógrafos oficiales, en particular Gonzalo Fernández de Oviedo, quien los recopiló y utilizó en la segunda parte de su Historia general y natural de las Indias. En ese corpus documental se encuentran prefigurados varios tópicos discursivos que reaparecieron de forma ampliada en las crónicas locales desde finales del siglo XVI, como la abundancia y buen temple del Nuevo Reino, Jiménez de Quesada como su legítimo conquistador y los muiscas como un pueblo pacífico, populoso y aprovechable económicamente.
 
This article deals with the relaciones from the earliest Iberian expeditions to the New Kingdom of Granada, with an special emphasis on those written by Gonzalo Jiménez de Quesada and the captains of his troop. Although these documents have been used as sources in various historical and anthropological studies, a balanced approach to this matter, in the light of a new set of questions that dialogue with the most recent historiography of the Hispanic and Latin-American world, is still required. Without being exhaustive, this article aims to contribute to that purpose by using textual analysis of published primary sources and secondary bibliography. The genesis of the relaciones was conditioned by the imperial center’s demand for information, the conquerors’ interests, and the mediation of official chroniclers and cosmographers, in particular that of Gonzalo Fernández de Oviedo, who collected and used relaciones widely in the second part of his Historia general y natural de las Indias. Several discursive topics that reappeared, and were more extensively dealt with, in local chronicles since the end of the 16th century were prefigured in this corpus, such as the abundance and strong spirit of the New Kingdom of Granada, the depiction of Jiménez de Quesada as its legitimate conqueror and of muiscas as a peaceful, populous, and economically profitable people.
 
Assunto
relaciones de Indias ; conquista ; Nuevo Reino de Granada ; relaciones de Indias ; conquest ; New Kingdom of Granada ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67998
Collections
  • Historia y Sociedad [531]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República