Escuela de Estudio de Género
Recent Submissions
-
Autoetnografía y etnografía de mujeres activistas en Colombia. La experiencia de Agroarte y Cuerpos Gramaticales
La voz propia: ¿de dónde vienen los relatos? ¿Hasta dónde la voz del Estado, los medios de comunicación y las organizaciones sociales inciden en las decisiones de vida de las mujeres activistas comunitarias? Con ...2020-11-19 -
Acoso sexual en la universidad experiencias de organizaciones estudiantiles de mujeres en universidades de Bogotá
Las instituciones de educación superior no se encuentran ajenas a las violencias basadas en género, entre ellas el acoso sexual. Desde hace aproximadamente una década en Colombia, se han comenzado a reconocer este tipo de ...2020-07-07 -
La partería: una perspectiva feminista sobre el cuidado
El propósito de esta investigación es analizar las prácticas y los saberes de las parteras desde una perspectiva feminista del cuidado. Tomo como referente testimonial y reflexivo los relatos y las experiencias de algunas ...2019-07-22 -
`30 segundos´: Un estudio de la corporeidad femenina a la luz de la sentencia 25743 de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y sus efectos
Este trabajo propone un Análisis Crítico del Discurso con Perspectiva Feminista (ACDF) de la decisión 25743 de 2006 de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, en la cual un acto de violencia sexual cometido contra una ...2020-06-16 -
Resistencia e Identidades de mujeres Mam en oposición a la mina Marlin en San Miguel Ixtahuacán, Guatemala
Esta investigación analiza los sentidos que las mujeres Mayas Mam en lucha contra la Mina Marlin le asignan a sus estrategias de resistencia anti minería, y cómo éstos configuran sus identidades étnicas y de género durante ...2019 -
La mujer pentecostal de la etnia Misak en Guambía, Cauca: el caso de la comunidad Alianza Cristiana Misionera Indígena Guambiana Colombiana
Esta investigación identifica la relación existente entre género y religión en la conformación de las identidades femeninas de las mujeres pertenecientes a la etnia Misak, ubicadas en el departamento del Cauca en Colombia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. 2019-10-09 -
Mujeres Mayores: Cuidado y proyectos de vida
La presente investigación busca contribuir al desarrollo de los estudios sobre vejez, género y cuidado, dando cuenta de la forma en que los trabajos de cuidado están presentes a lo largo del curso de vida y se relacionan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. 2019-09-16 -
Entretejiendo hilos lesbofeministas: Aproximaciones a las acciones teórico-políticas de ocho lesbofeministas del Abya Yala
Este trabajo presenta un análisis de los aportes teórico-políticos lesbofeministas en Abya Yala al movimiento social lesbofeminista mediante la caracterización de las experiencias de resistencia, lucha y propuestas de ocho ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. 2019-06-16 -
Corporeidades ñeras: contradicciones callejeras
Este trabajo examina las experiencias de mujeres que habitan las calles bogotanas, tomando como contexto los inicios de la modernización en Bogotá y sus posteriores cambios. El trabajo se centra en lo que significa para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. 2019-08-12 -
“Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de Barranquilla
Este trabajo tiene como objetivo comprender cómo las masculinidades de hombres jóvenes heterosexuales, clase media, de origen barranquillero y con hijos en edad preescolar y escuela primaria, configuran significados y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. 2019 -
La Relación entre el Patriarcado y el Militarismo en la Política de Defensa y Seguridad Democrática (2002-2004)
Esta tesis, analiza la relación que establecen el patriarcado y el militarismo, entendidos como sistemas de opresión, en el discurso oficial de formulación y posicionamiento en la agenda pública de la Política de Defensa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. 2018-10 -
Tejedoras por la Memoria de Sonsón: entre cuidados y conocimientos en el quehacer textil de memorias
Este ejercicio investigativo ha sido motivado por mis preguntas alrededor de las relaciones entre las categorías de memorias, género y textil que en el encuentro con el Costurero Tejedoras por la Memoria de Sonsón se ...2019-07-19 -
Defenderse del mundo con las mismas armas que el mundo usa: Lupe Vélez y Dolores del Río (1921-1946)
Esta tesis analiza las carreras transnacionales de las actrices mexicanas Lupe Vélez y Dolores del Río, entre su llegada a Hollywood en la década de 1920 y el fin de la Segunda Guerra Mundial. El primer capítulo estudia ...2020-03-09 -
“«Salir de la caracola, dejarse ver sin miedo en escena» ¿qué dramaturgia habla de eso?”. Itinerarios vitales, corpo-políticos y dramaturgias trashumantes de mujeres directoras y escritoras de teatro en Bogotá, 1970 – 2000
A finales de los años sesenta, la consigna preponderante en el teatro colombiano fue “todo arte es necesariamente político”, que sugería que cada artista debía asumir un compromiso con la realidad política y social del ...2019-06-15 -
Feminidades en su salsa: Aproximaciones feministas a los cuerpos y subjetividades de bailarinas profesionales de salsa en Colombia.
Esta investigación desarrolla un análisis con perspectiva feminista de la construcción del cuerpo y la subjetividad femenina en el baile profesional de la Salsa en Colombia. Por medio de la apropiación de técnicas de ...2019-05-15 -
¿Una cuestión de machos? Reproducción y exacerbación de las masculinidades de adolescentes en los grupos armados ilegales del conflicto colombiano entre 1999 - 2009
Este trabajo de grado en el marco de la Maestría en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia, pretende analizar el contexto previo a la vinculación de los adolescentes al conflicto armado nacional, la ...2020-02-28 -
Cuerpos, agua y emociones: cotidianidades de mujeres en el territorio intervenido por la represa hidroeléctrica El Quimbo, Huila, Colombia
De las 8.500 hectáreas que inundó el megaproyecto hidroeléctrico El Quimbo (de la multinacional española Emgesa) al sur del municipio de Gigante, Huila, los corregimientos de Rioloro y Nueva Veracruz fueron de los más ...2019 -
¡Yo sí puedo! Una reflexión sobre el empoderamiento de niñas, desde el contexto de la Fundación Niñas sin miedo (2017-2018)
La presente reflexión está orientada a partir de un interés investigativo en relación con el empoderamiento como fenómeno contemporáneo y que ha tomado especial interés por parte de diversas instituciones; enfocado en ...2019-07 -
Vivencias de “niñas” en situación de calle en la ciudad de Bogotá: Cartografías sociales y corporales desde el marco institucional
El objetivo que guía esta investigación está basado en el análisis de las formas en que el género configura las dinámicas de apropiación del espacio público de “niñas” que han tenido experiencias de vida en las calles de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. 2018-11-22 -
“¿Cuerpos “nulíparos”? Subjetividades femeninas que eligen no ser madres en Bogotá
Este manuscrito muestra el recorrido de investigación en el que analizo, desde una perspectiva interseccional, la subjetividad corporizada de tres mujeres colombianas, que han elegido no ser madres, ni tener embarazos. Se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. 2019-04-09