• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acción colectiva campesina en entornos de alto riesgo. Dinámicas contenciosas presentes en el departamento del Tolima (1996-2006) / Rural collective action in high risk environments. Contentious dynamics in the department of Tolima (1996-2006)

Thumbnail
sandracarolinabautistabautista.2010.pdf (2.243Mb)
Data
2010
Autor
Bautista Bautista, Sandra Carolina
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Se aborda el problema de la relación entre acción colectiva de carácter contencioso y conflicto armado, desde la perspectiva teórica de la Acción Colectiva de Alto Riesgo, no utilizada hasta el momento para la exploración y explicación de la protesta en Colombia. Se concreta el análisis con el estudio comparado de tales procesos en los municipios de Chaparral y El Líbano en el departamento del Tolima, para los últimos tres lustros. La aproximación al cómo y al por qué de la Acción Colectiva de Alto Riesgo lo define como una relación política antes que como una situación en particular, discutiendo su pertinencia analítica para comprender la complejidad de los procesos sociales y políticos locales. La ilustración empírica del cuerpo teórico y la evaluación sobre sus alcances explicativos se da mediante una detallada reconstrucción de importantes procesos de protesta campesina en los casos seleccionados. Se propone el concepto de escenarios de riesgo, como espacio en el que se surge, se concreta y varía la dinámica de riesgo de la acción colectiva. Discutiendo a profundidad las características de los actores organizados de violencia en el Tolima, así como la dinámica de confrontación entre éstos y las formas en las que ejercen violencia contra poblaciones no armadas, se puntualizan las características del concepto escenario de riesgo, enfatizando en la construcción de intereses en disputa para la movilización social. Por último, se presenta una explicación multicausal del por qué de la acción colectiva ante la aparente contradicción entre movilización social y condiciones adversas para su desarrollo. / Abstract. This research addresses the problem of the relationship between contentious collective action and armed conflict, from the theoretical perspective of the High-Risk Collective Action, not used until now for exploration and explanation of the protest in Colombia. Specific analysis is the comparative study of these processes in the municipalities of Chaparral and El Líbano in the department of Tolima, for the past three decades. The approach to the how and the why of High-Risk Collective Action is defined as a political relationship rather than a particular situation and discuss its analytical relevance for understanding the complexity of social processes and local politicians. The empirical illustration of the theoretical framework and the assessment of its explanatory scope is given through a detailed reconstruction of important processes of peasant protest in selected cases. It proposes the concept of risk scenarios, as a space in which it arises, is concrete and varies the dynamics of risk of industrial action. Discussing in depth the characteristics of the organized actors of violence in the Tolima, and the dynamics of confrontation between them and the ways in which they exercise violence against unarmed populations, by listing the characteristics of the concept of risk scenario, with emphasis on construction of competing interests for social mobilization. Finally, we present a multi-causal explanation for why collective action at the apparent contradiction between social mobilization and adverse conditions for its development.
Assunto
Protesta campesina ; Acción colectiva de alto riesgo ; Escenario de riesgo para la acción colectiva ; Análisis comparado ; Conflicto armado ; Tolima ; Formas de violencia contra población no armada ; Interés en disputa en la movilización social ; Actores organizados de violencia ; Líbano ; Chaparral ; Peasant protest ; Collective action at high risk ; Risk scenario for collective action ; Comparative analysis ; Armed conflict ; Forms of violence against an unarmed population ; Interest in dispute in social mobilization ; Organized actors of violence ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6801
Collections
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) [127]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República