• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluation of the use of reactive oxygen species (ROS) generated through oxyion® technology in strawberry (Fragaria × ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier cv. Monterrey) storage

Thumbnail
66580-365512-5-PB.pdf (1.897Mb)
Date published
2018-04-01
Author
Ramirez, Rafael Andres
Jimenez, Alejandro
Pérez Rodriguez, Claudia Patricia
Restrepo, Laura
Metadata
Show full item record

Summary
Reactive oxygen species (ROS) play a key role in oxidative stress processes at the biological level. In most cases the presence of these chemical species is undesirable due to the impact they have on tissues and cellular structures, however, their effects can be used to control the incidence of microorganisms responsible for deterioration processes in fruits and vegetables. In the present study the feasibility of combining low temperature storage with the presence of reactive oxygen species generated using Oxyion® technology to control the deterioration process in strawberry (Fragaria X ananassa) was studied. The treatments used were as follows: control storage (4°C ± 2°C without Oxyion®) and ROS storage (4°C ± 2°C with Oxyion®), for two product categories according to weight and maturation state according to NTC 4103 (ICONTEC, 1997). The variables were monitored with measuring points at 1, 3, 5, 7, 10 and 15 days after harvest in percentage of loss of mass, soluble solids, respiratory intensity, acidity, resistance, color and ethylene and significant interactions among variables. At the conclusion of the study, Oxyion® technology was found to have statistically significant differences compared to control, and have allowed to less weight loss, higher resistance and lower exogenous ethylene production, extending the life of strawberry cv. Monterrey in a 40% during storage, additionally the losses by action of microorganisms present in strawberries surface were reduced considerably, generating a positive precedent in the processes of storage and conservation of fruits for Colombia.
 
Las especies reactivas de oxigeno (ROS) tienen un papel primordial en los procesos de estrés oxidativos a nivel biológico. En la mayoría de los casos la presencia de dichas especies químicas es indeseable debido al impacto que tienen sobre tejidos y estructuras celulares, sin embargo, sus efectos pueden ser empleados para controlar la incidencia de microorganismos responsables de procesos de deterioro en frutas y hortalizas. En el presente estudio se estudió la viabilidad de compaginar el almacenamiento a baja temperatura con la presencia de especies reactivas de oxigeno generadas empleando la tecnología Oxyion® para el control del proceso de deterioro en fresa (Fragaria X ananassa). Los tratamientos empleados fueron almacenamiento control (4°C± 2°C sin Oxyion®) y almacenamiento ROS (4°C± 2°C con Oxyion®), para dos categorías del producto de acuerdo con el peso y estado de maduración según la NTC 4103 (ICONTEC, 1997). Las variables fueron monitoreadas con puntos de medición en 1, 3, 5, 7, 10 y 15 días después de cosecha en porcentaje de pérdida de masa, sólidos solubles, intensidad respiratoria, acidez, resistencia, color y etileno. Adicionalmente se analizaron los efectos y las interacciones significativas entre variables. Al concluir el estudio, se determinó que la tecnología Oxyion® presentó diferencias estadísticamente significativas en comparación con el control, e indujo a una menor pérdida de peso, mayor resistencia y menor producción exógena de etileno, prolongando la vida útil de la fresa cv. Monterrey en un 40% durante almacenamiento, adicionalmente las pérdidas por acción de microorganismos presentes en la superficie de las fresas se redujeron de forma considerable, generando un precedente positivo en los procesos de almacenamiento y conservación de frutas para Colombia.
 
Subject
Conservación poscosecha ; estabilidad oxidativa ; estrés oxidativo ; fisiología poscosecha ; mantener la calidad ; tecnología de alimentos ; vida útil. ; Food technology ; keeping quality ; oxidative stability ; oxidative stress ; postharvest conservation, postharvest physiology ; shelf life. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68110
Collections
  • Acta Agronómica [967]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República