• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identification of arbuscular mycorrhizal fungi in plantain producing municipalities in department of Cordoba, Colombia

Thumbnail
55854-364832-3-PB.pdf (939.5Kb)
Date published
2018-01-01
Author
Cabrales-Herrera, Eliecer Miguel
Barrera-Violeth, José Luis
Novoa-Yanez, Rafael
Metadata
Show full item record

Summary
Currently plantain cultivation makes excessive use of agrochemicals, condition that threatens a sustainable production system and leads to the degradation of the environment, reducing the quality of the products. Based on the foregoing, and in order to expand knowledge of the arbuscular mycorrhizal fungi associated with plantain cultivation, the aim of this study was to isolate and identify fungal morphotypes that form symbiosis with plantain (Musa AAB Simmonds cv. Hartón), in farms from seven municipalities of the department of Córdoba, Colombia. In each farm, soil samples from the first 20 cm of soil depth in the rhizosphere area were taken to the soil laboratory at Universidad de Córdoba, Colombia, where spores were extracted using the OHM and the Jemkins modified methods, grounded on wet sieving in sucrose gradient. Morphological identification of the species was carried out taking into account spores characteristics, and evaluating the following parameters: number of spores of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF), relative abundance, and diversity and dominance indexes. In seven localities, the genera Glomus, Acaulospora and Scutellospora were found. The most abundant genus was Glomus, recording for G. morphospecies 02 the highest number of spores, followed by G. deserticola. The municipalities with highest number of spores were Lorica and Moñitos, while the ones with the lowest amount were Tierralta and Valencia.
 
Actualmente, el cultivo de plátano hace un uso excesivo de agroquímicos, condición que amenaza sistemas de producción sostenibles y conduce a la degradación del medio ambiente, reduciendo la calidad de los productos. Con base en lo anterior y para ampliar el conocimiento de los hongos micorrízicos arbusculares asociados con el cultivo de plátano, el objetivo de este estudio fue aislar e identificar los morfotipos fúngicos que forman esta simbiosis en el plátano (Musa AAB Simmonds) variedad Hartón en fincas de siete municipios del departamento de Córdoba, Colombia. En cada finca se tomaron muestras de suelo en los primeros 20 cm de profundidad en la zona rizosférica llevándose al laboratorio de suelos de la Universidad de Córdoba donde se extrajeron las esporas mediante los métodos OHM y Jemkins modificado, fundamentadas en tamizado en húmedo en gradiente de sacarosa. La identificación morfológica de las especies, se realizó teniendo en cuenta los caracteres de las esporas, evaluando los siguientes parámetros: número de esporas de hongos formadores de micorrizas arbusculares, abundancia relativa e índices de diversidad y dominancia. En las siete localidades se encontraron los géneros Glomus, Acaulospora y Scutellospora, siendo el más abundante el primero, registrando G. morfoespecie 02 el mayor número de esporas, seguida de G. deserticola. Los municipios con mayor número de esporas fue Lorica y Moñitos, y los de menor cantidad fueron Tierralta y Valencia.
 
Subject
endomicorriza ; Musa AAB ; diversidad ; dominancia ; Glomus ; morfotipo ; Endomycorrhizae ; Musa AAB ; diversity ; dominance ; Glomus ; morphotype ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68114
Collections
  • Acta Agronómica [967]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República