• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluation of dry matter yield and essential oil production in 84 accessions of Tanacetum polycephalum Sch.Bip. through multivariate analyses

Thumbnail
59028-359347-5-PB.pdf (1.156Mb)
Data
2018-01-01
Autor
Alizadeh, Mohammad Ali
Zehtabchi, Fatemeh
Jafari, Ali Ashraf
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
In order to investigate diversity and explain the relationships of essential oil yield with morphological traits, 84 populations T. polycephalum, were sown in the field using randomized complete blocks design (RCBD) with three replicates in Research Institute of Forest and Rangeland, Tehran, Iran in 2013-2014. Data were collected for flowering date, growth degree days (GDD), stem number, plant height, dry matter (DM) yield, essential oil percentage, and essential oil yield. The relationships among traits were determined using correlation, regression and factor analysis. The genetic distance and genotype classification were determined using cluster analysis. DM yield was positively correlated with plant height, canopy cover, stem number and oil yield (ρ0.01), whereas oil% was negatively correlated with plant height and stem number (ρ0.05). Result of stepwise regression in which essential oil yield were considered as dependent variable showed that essential oil%, and DM yield accounted for 39.95 and 47.75%, of the total variations in essential oil production, respectively. In factor analysis, the Eigen values obtained from 1 to 3 factors were higher than one with 88.9% of total variations. In the first factor, traits of DM yield, plant height, canopy cover, stems number, and in the second factor flowering date, GDD and oil yield and in the third factor oil% had higher Eigen vector coefficients for genotype classification. In cluster analysis, genotypes were categorized in four groups. According to the obtained results, cluster 1 for early maturity, clusters 3 for plant height canopy cover, stems number, DM yield and essential oil production and cluster4, for essential oil%, had significantly higher mean values than other groups. There was a good agreement between the results obtained from cluster and factor analyses in scatter diagram representation of 84 genotypes based on the first and second factors. It was concluded that population of cluster 3 are capable to breeding improved new cultivars and should be focused on selection higher aerial biomass yield, plant height, flower number, essential oil%, coupled with early flowering date.
 
Para investigar la diversidad y explicar las relaciones del rendimiento de aceite esencial con rasgos morfológicos, 84 poblaciones de T. polycephalum fueron sembradas en el campo utilizando diseño de bloques completos al azar (BCA) con tres réplicas en el Instituto de Investigación de Bosques y Pastizales, Teherán, Irán en 2013-2014. Los datos fueron colectados para la fecha de floración, días de grado de crecimiento (DGC), número de tallos, altura de planta, rendimiento de materia seca (MS), porcentaje de aceite esencial y rendimiento de aceite esencial. Las relaciones entre las características agronómicas se determinaron mediante correlación, regresión y análisis factorial. La distancia genética y la clasificación del genotipo, se determinaron mediante análisis de conglomerados. El rendimiento de MS se correlacionó positivamente con la altura de la planta, cobertura del dosel, número de tallos y rendimiento de aceite (ρ 0.01), mientras que el% de aceite esencial se correlacionó negativamente con la altura de la planta y el número de tallos (ρ 0.05). El resultado de la regresión gradual en la cual el rendimiento de aceite esencial se consideró como variable dependiente mostró que el% de aceite esencial y el rendimiento de MS representaron 39.95 y 47.75% de las variaciones totales en la producción de aceite esencial, respectivamente. En el análisis de factores, los valores de Eigen obtenidos de 1 a 3 factores fueron mayores que uno con 88.9% de las variaciones totales. En el primer factor, los rasgos de rendimiento de MS, altura de la planta, cobertura del dosel, número de tallos y en la segunda fecha de floración del factor, DGC y producción de aceite esencial y en el tercer factor, % de aceite esencial, tuvieron coeficientes de vectores Eigen más altos para la clasificación del genotipo. En el análisis de conglomerados, los genotipos se categorizaron en cuatro grupos. De acuerdo con los resultados obtenidos, el grupo 1 para madurez temprana, los grupos 3 para cobertura vegetal del dosel, el número de tallos, el rendimiento de MS y la producción de aceite esencial y el grupo 4, para% de aceite esencial, tuvieron valores promedio significativamente más altos que otros grupos. Hubo una buena concordancia entre los resultados obtenidos de los análisis de grupos y factores en la representación del diagrama de dispersión de 84 genotipos en función del primer y el segundo factor. Se concluyó que la población del grupo 3 es capaz de producir nuevos cultivares mejorados y debe centrarse en la selección de mayor rendimiento de biomasa aérea, altura de la planta, número de flores, % de aceite esencial, junto con la fecha de floración temprana.
 
Assunto
Early flowering date ; genetic variation ; phenotypic correlations ; morphological traits ; plant genetic resources ; Características agronómicas ; fecha de floración temprana ; variación genética ; correlaciones fenotípicas ; recursos fitogenèticos ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68119
Collections
  • Acta Agronómica [967]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República