• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Odontológica Colombiana
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Odontológica Colombiana
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Memorias del V Seminario Internacional de Investigación en Odontología

Thumbnail
73937-392145-2-PB.pdf (502.1Kb)
Date published
2018-07-01
Author
Varios, Autores
Metadata
Show full item record

Summary
Actualmente la biociencia molecular oral y la tecnología son campos emergentes en la odontología. Es claro que la biociencia molecular apuntará hacia una odontología moderna, con aplicación tanto a nivel individual como comunitario, ya sea con el conocimiento del proteoma salival completo o con el futuro reemplazo de dientes perdidos con dientes clonados. La biometría craneofacial como un área de desarrollo en la que confluyen las técnicas de la geometría, la ciencia de computadores, la biología matemática con estadística multivariada como herramientas para el análisis de las variaciones de la forma biológica y los avances en los biomateriales dentales, tienen un impacto en la práctica diaria de la odontología, con nuevas clases de materiales compuestos con estructuras moleculares no toxicas e interacciones bien caracterizadas con el tejido pulpar. El mejoramiento en aleaciones y nuevos materiales cerámicos con propiedades similares al tejido dental están siendo desarrollados y se espera que sean probados biológicamente.El V Seminario Internacional de Investigación en Odontología es organizado por la maestría en Odontología con participación de investigadores internacionales, nacionales y estudiantes. Se reportan resultados de investigación en fundamentos moleculares, clínicos aplicados y modelos de estudio en biología del desarrollo craneofacial, y en materiales dentales relacionados con la problemática odontológica.Tiene como objetivo el encuentro de intereses y perspectivas de estudiantes, investigadores nacionales e internacionales, con el fin de evidenciar los avances metodológicos, tecnológicos y clínicos hacia la resolución de la problemática de la profesión y la construcción de redes para la investigación en odontología, actualizando los métodos de comunicación científica global.
 
The objective of the conference is to enhance the knowledge of students, researchers and clinicians with regard to ceramics, adhesion mechanisms, quality research design, material selection and clinical performance of dental ceramics. To this end, this evidence-based talk presents high quality illustrations and imaging resources which depict the ceramic microstructures, basic principles and properties, the most popular experimental designs, clinical applications and causes of failure, material selection rationale, and, mostly, evidence regarding adhesive mechanisms for bonding ceramic restorations.
 
Subject
Memories ; Memorias ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68178
Collections
  • Acta Odontológica Colombiana [209]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República