• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ofertas médicas, curanderos y la opinión pública: el Niño Fidencio en el México posrevolucionario

Thumbnail
67557-362171-1-PB.pdf (344.8Kb)
Date published
2018-01-01
Author
Agostoni, Claudia
Metadata
Show full item record

Summary
Este artículo tiene como propósito analizar la coexistencia de prácticas, ofertas médicas y curativas populares y oficiales en México durante la primera década del periodo posrevolucionario (1920-1930) a través del estudio del curandero ecléctico José Fidencio Síntora Constantino, mejor conocido como el Niño Fidencio (1898-1938). Se argumenta que la fluidez entre prácticas, ofertas y concepciones sobre los procesos de salud, enfermedad y atención, contrastó y se enfrentó con los anhelos de las instituciones sanitarias, así como de distintos médicos diplomados, cuando el suministro de los servicios de salud a través de las ofertas y propuestas de atención oficiales se erigió como un sustento clave para el proceso de reconstrucción nacional. De igual forma, el notable caso del Niño Fidencio arroja luz sobre las tensiones y la pluralidad de ofertas médicas que acompañaron los procesos de fortalecimiento de la medicina institucional en América Latina durante las primeras décadas del siglo pasado, e ilustra cómo sus eclécticas ofertas de atención y de curación ocuparon una notoria presencia pública en los medios masivos de comunicación, precisamente en un momento marcado por las incertidumbres del saber biomédico.
 
The purpose of this article is to analyze the coexistence of folk and official practices and medical and healing offerings in Mexico during the first decade of the post-revolutionary period (1920-1930), through the study of the eclectic healer José Fidencio Síntora Constantino, better known as el Niño Fidencio (1898- 1938). The paper argues that the fluid coexistence of diverse practices, offerings, and conceptions of health, illness, and care processes contrasted with the goals of health institutions and authorized physicians at a time when the provision of health services through official offerings and care proposals was a key element for the process of national reconstruction. Likewise, the notable case of El Niño Fidencio sheds light on the tensions and multiplicity of medical offerings that characterized the processes of strengthening institutional medicine in Latin America during the first decades of the 20th century. It also illustrates how his eclectic healing and care offerings achieved notorious public presence through the mass media at a moment marked by the uncertainties of biomedical knowledge.
 
Subject
Curanderismo (healing art) ; medical offerings ; medical pluralism ; El Niño Fidencio ; post-revolutionary Mexico ; press ; public opinion ; traditional medicine ; Pluralismo médico ; ofertas médicas ; curanderismo ; El Niño Fidencio ; México posrevolucionario ; opinión pública ; medicina tradicional ; prensa. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68225
Collections
  • Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura [966]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República