• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Análisis Político
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Análisis Político
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EL DERECHO AL DESPOJO EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS DE LA REGULACIÓN DE ADJUDICACIÓN DE BALDÍOS DESDE ABAJO

Thumbnail
71094-376375-1-PB.pdf (235.3Kb)
Data
2018-01-01
Autor
Peña Huertas, Rocío del Pilar
Zuleta Ríos, Santiago
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Las instituciones jurídicas en Colombia –públicas y privadas– han sido determinantes para que se haya producido el despojo legal de la tierra, tanto en momentos de paz como en contextos de conflicto armado. Las reglas de asignación de derechos de propiedad en Colombia son altamente excluyentes, y algunas de sus características incentivan las desigualdades en el acceso a la tierra y fomentan el despojo. Sin embargo, dichas características no se han estudiado debidamente, por lo que este artículo es un avance en la revisión de las particularidades normativas que dificultan el acceso a la propiedad. El documento se centra en los diseños institucionales del procedimiento legal; es decir, en los requisitos y costos que contienen las normas procesales y que debe cumplir y tramitar el interesado en hacerse dueño de un predio. Dado que el objetivo final es identificar algunas barreras jurídicas que solo pueden superar los sujetos que cuentan con el tiempo, el dinero y la información para poner en marcha el aparato estatal y tramitar con éxito la asignación del derecho de propiedad, se considera que estudiar el diseño jurídico de adjudicación de predios rurales permite entender algunas dinámicas de despojo y concentración de la tierra. La tesis de esta investigación se desarrolla a través del análisis de las normas que regulan la adjudicación de baldíos en Colombia y de su aplicación a un estudio de caso.
 
Colombian legal institutions, both public and private, have played a big role on land concentration and dispossession during relatively peaceful times and also in contexts of armed conflict (Gutiérrez, 2014a, 2014b, 2015; LeGrand, 1984, 2016). Assignment rules of property rights in Colombia are highly exclusive (Gutiérrez y Vargas, 2016; Peña et al., 2017), some of their constituents stimulate dispossessions and block access to rural property. These traits or characteristics have never been studied; the present article is moving towards the direction of reviewing some traits of the legal rules, which create legal barriers. The emphasis is on institutional designs of procedural laws, meaning the costs and requirements a person have to fulfill in order to become the owner of a wasteland, emphasizing on legal institutional design will help to understand the logics of land dispossession. Our final goal is to identify legal arriers only manageable for citizens capable of doing lobby and to assuming the costs and time necessary to became the owner of a piece of land. The hypothesis will be confronted with the analysis of the legal rules for adjudication of wastelands and a specific case.
 
Assunto
diseños institucionales ; despojo legal ; procesos agrarios ; conflicto armado ; institutional design ; legal dispossessions ; agrarian procedural norms ; armed conflict ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68238
Collections
  • Análisis Político [414]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República