• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ciencia Política
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ciencia Política
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Energías limpias, poder local y procomún colaborativo

Thumbnail
69338-385172-1-PB.pdf (914.5Kb)
Fecha de creación
2018-01-01
Autor
Hernández, Luis Humberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Se considera en el siguiente artículo que, a partir de los años setenta, la humanidad asiste al despliegue de una crisis civilizatoria, es decir, orgánica del sistema-mundo vigente hasta entonces. Que sea una crisis orgánica significa que han cambiado sus dos variables fundamentales: el paradigma o patrón energético y la pauta comunicacional que eran dominantes desde el siglo XVII. Esto conlleva cambios en las formas de gestión y de participación de la sociedad a lo largo y ancho del sistema y subsistemas que lo organizan. Con el desarrollo de estos supuestos se quiere indicar las ventanas de oportunidad que se le presentan en prospectiva a la sociedad colombiana, los retos que en la nueva escena política deben afrontar para su gestión, las fortalezas y debilidades que portan los actores políticos.
 
In the following article one considers that, starting in the seventies, humanity assists with the unleashing of a civilization crisis, organic of the existing world-system until then.It being an organic crisis signifies that its two fundamental variables have changed: theenergy paradigm or pattern and the communicational guideline, which were dominant in the XVII century. This leads to changes in management methods and participation of society far and wide through the system and subsystems, which comprise it. With the development of these premises one wants to signal the windows of opportunity which present themselves regarding Colombian society, challenges which must be faced during the new political scenario in managing it, and the strengths and weaknesses portrayed by the political players.
 
Palabras clave
autogestión ; cultura informacional ; giro comunicacional ; paradigma energético ; procomún colaborativo. ; Collaborative ; Communicational ; Commos ; Energetic Paradigm ; Informational ; Self- management. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68424
Colecciones
  • Ciencia Política [224]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República