• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

San Andrés: cambios en la tierra y transformación en el paisaje

Thumbnail
65356-394212-2-PB.pdf (444.9Kb)
Fecha de creación
2018-07-01
Autor
James Cruz, Johannie Lucía
Soler Caicedo, Camilo Sol Inti
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Este artículo muestra una aproximación multidisciplinar a un proceso multifactorial de transformación de la tierra y la modificación del paisaje en la isla de San Andrés (Colombia) a lo largo de los últimos sesenta años, en el contexto de las políticas de colombianización. Primero se delimitan las formas de compresión cognitiva del entorno a través del paisaje y los conceptos afines; luego se traza la perspectiva histórica con los principales eventos económicos que afectaron la distribución y significado de la tierra; y finalmente, se presentan los resultados de entrevistas etnográficas sobre la tierra, para analizar los efectos en el significado e interacción con el paisaje desde la perspectiva de los propietarios nativos.
 
The article offers a multidisciplinary approach to a multifactor process of land transformation and landscape modification in the island of San Andrés over the last sixty years, in the context of “Colombianization” policies. First, it describes theways in which the environment is understood through the landscape and similar concepts. Secondly, it provides a historical overview, highlighting the main economic events that affected the distribution and meaning of land. Finally, it presents the results of ethnographic interviews on the issue of land use, in order to analyse their effects on the meaning and interaction with the landscape from the perspective of native landowners.
 
Este artigo mostra uma abordagem multidisciplinar de um processo de múltiplos fatores na transformação da terra e na alteração na paisagem na ilha de San Andrés (Colômbia) ao longo dos últimos 60 anos, desencadeada por políticas de “colombianização”. Apresenta-se primeiro uma delimitação das formas de compreensão cognitiva do ambiente por meio da paisagem e de conceitos relacionados. Em seguida, uma perspectiva histórica prevê os principais acontecimentos econômicos que afetaram a distribuição e sentido da terra. Posteriormente, são apresentados os resultados das entrevistas etnográficas sobre a terra para analisar os efeitos no significado e na interação com a paisagem na perspetiva dos proprietários nativos.
 
Palabras clave
análisis socioeconómico ; etnografía ; grupos étnicos ; paisaje ; tenencia de la tierra ; San Andrés ; socioeconomic analysis ; ethnography ; ethnic groups ; landscape ; land tenure ; San Andrés ; análise socioeconômica ; etnografia ; grupos étnicos ; paisagem ; propriedade da terra ; San Andrés ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68449
Colecciones
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía [366]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República