• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Geomorfologia estrutural, morfotectônica e morfometria da folha Cartagena 1:100.000–Colômbia

Thumbnail
54929-368699-5-PB.pdf (5.484Mb)
Date published
2018-01-01
Author
Furrier, Max
Vargas Cuervo, Germán
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo presenta una nueva caracterización geomorfológica de la región de Cartagena de Indias (Plancha 23 IGAC), se ha elaborado una cartografía morfoestructural, morfométrica y tectónica. Desde el punto de vista geomorfológico, el relieve está dominado por la presencia de dos cinturones rocosos estructurales: la Serranía de San Jacinto y la Serranía del Sinú. El primer cinturón, se localiza en el sector oriental de la zona y se compone principalmente de rocas sedimentarias de la Formación San Cayetano del Paleoceno, que desarrollan cimas de filos de gran altura. El Cinturón de la Serranía del Sinú, se presenta al oeste del Cinturón de San Jacinto, separado por la falla Villa Nueva - El Totumo. Allí se presenta la formación geológica más antigua del área de edad Oligoceno Mioceno. Los sectores de menor relieve corresponden a las planicies y formas suavemente inclinadas y onduladas compuestas por depósitos no consolidados de tipo aluvial y coluvial de edad cuaternario. A partir de la interpretación de imágenes de satélite de tipo óptico y de radar y el uso de modelos digitales de terreno, en conjunto con las observaciones de campo, análisis de perfiles topográficos y la cartografía geomorfológica, se puede concluir que la tectónica cenozoica es el factor más importante en la configuración del relieve en la zona, que se evidencia por la configuración morfométrica de la red de drenaje.
 
The article provides a new geomorphological characterization of the  region of Cartagena de Indias (Map sheet 23 igac) based on the creation of a morphostructural, morphometric,  and tectonic cartography. Regarding geomorphology, the topography is dominated by the presence of two structural rock belts; the Serranía de San Jacinto and the Serranía del Sinú. The first belt, located in the eastern part of the zone, is made up mainly of sedimentary rocks from the Paleocene San Cayetano Formation, whose peaks reach great heights. The Serranía del Sinú belt is located to the west of the San Jacinto belt, from which it is separated by the  Villa Nueva - El Totumo fault. There we find the oldest geological formation of the area, dating back to the OligoceneMiocene epochs. The less mountainous zones are made up of flatlands and gently sloping, undulated forms made up of unconsolidated alluvial and colluvial deposits from the Quaternary period. The interpretation of optical satellite and radar images and the use of digital terrain models, as well as field observations, analyses of topographic profiles, and geomorphological cartography, make it possible to conclude that Cenozoic tectonics is the most important factor in the configuration of the topography of the area, as evidenced by the morphometric configuration of the drainage network.
 
Este trabajo presenta una nueva caracterización geomorfológica de la región de Cartagena de Indias (Plancha 23 igac), se ha elaborado una cartografía morfoestructural, morfométrica y tectónica. Desde el punto de vista geomorfológico, el relieve está dominado por la presencia de dos cinturones rocosos estructurales: la Serranía de San Jacinto y la Serranía del Sinú. El primer cinturón, se localiza en el sector oriental de la zona y se compone principalmente de rocas sedimentarias de la Formación San Cayetano del Paleoceno, que  desarrollan cimas de filos de gran altura. El Cinturón de la Serranía del Sinú, se presenta al oeste del Cinturón de San Jacinto, separado por la falla Villa Nueva - El Totumo. Allí se presenta la formación geológica más antigua del área de edad Oligoceno-Mioceno. Los sectores de menor relieve corresponden a las planicies y formas suavemente inclinadas y onduladas compuestas por depósitos no consolidados de tipo aluvial y coluvial de edad cuaternario. A partir de la interpretación de imágenes de satélite de tipo óptico y de radar y el uso de modelos digitales de terreno, en  conjunto con las observaciones de campo, análisis de perfiles topográficos y la cartografía geomorfológica, se puede concluir que la tectónica cenozoica es el factor más importante en la configuración del relieve en la zona, que se evidencia por la configuración morfométrica de la red de drenaje.
 
Subject
Cartagena de Indias ; geomorphology ; morphometrics ; morphotectonics ; Cartagena de Indias ; geomorfología ; morfometría ; morfotectónica. ; Cartagena de Indias ; geomorfologia ; morfometria ; morfotectônica ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68458
Collections
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía [366]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República