• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sequía intraestival en La Reserva de la Biosfera El Cielo y su entorno, Tamaulipas, México

Thumbnail
56485-368704-4-PB.pdf (962.1Kb)
Date published
2018-01-01
Author
Sánchez Santillán, Norma
Binnqüist Cervantes, Gilberto Sven
Garduño López, René
Metadata
Show full item record

Summary
Se evaluó la intensidad y frecuencia de la canícula en la Reserva de la Biosfera El Cielo y se comparó su variabilidad interanual, usando registros pluviométricos mensuales entre 1922 y 2012. La canícula se cuantificó como la disminución relativa del polígono mensual de precipitación durante la temporada de lluvias. El 86% de los veranos analizados en las once estaciones estudiadas presentó canícula. De ellos, en el 55,6% la canícula fue de intensidad débil, en el 23,1%, media, y en el 5,7%, severa. La canícula tiene un comportamiento cíclico, con periodo de nueve años: comienza con intensidad débil, aumenta a media o severa y disminuye a débil. El análisis de tendencia no muestra un incremento del fenómeno.
 
The study evaluated the intensity and frequency of droughts in the El Cielo Biosphere Reserve and compared their inter-annual  variability using monthly rainfall records between 1922 and 2012. Droughts were quantified as the relative decrease of the monthly precipitation polygon during the rainy season. 86% of the summers analyzed by considering eleven stations featured droughts. The intensity of the drought was low in 55.6% of those summers, medium in 23.1%, and severe in 57%. The droughts have a cyclic behavior, with periods of nine years: they begin with low intensity, increase to medium or severe intensity, and then decrease to low. Trend analysis does not show an increase the phenomenon.
 
Avaliaram-se intensidade e frequência da canícula na Reserva da Biosfera El Cielo e comparou-se sua variabilidade interanual usando registros pluviométricos mensais entre 1922 e 2012. A canícula foiquantificada como a diminuição relativa do polígono mensal de precipitação durante a temporada de chuvas. 86% dos verões analisados nas onze estações estudadas apresentou canícula. Deles, em 55,6%, a canícula foi de intensidade fraca, em 23,1%, média e, em 5,7%, severa. A canícula tem um comportamento cíclico,com período de nove anos: começa com intensidade fraca, aumenta a média ou severa e diminui a fraca. A análise de tendência não mostra aumento do fenômeno
 
Subject
canícula ; ENSO ; Mexico ; North Atlantic Oscillation ; El Cielo biosphere reserve. ; canícula ; ENSO ; México ; Oscilación del Atlántico Norte ; Reserva de la Biosfera El Cielo. ; canícula ; ENSO ; México ; oscilação do Atlântico Norte ; Reserva da Biosfera El Cielo. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68461
Collections
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía [366]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República