• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis sociodemográfico de las condiciones objetivas y subjetivas del hacinamiento en España

Thumbnail
56990-368707-4-PB.pdf (878.2Kb)
Date published
2018-01-01
Author
García García, Diva Marcela
López-Colás, Julián
Módenes Cabrerizo, Juan A.
Metadata
Show full item record

Summary
Las medidas del hacinamiento rara vez incluyen las formas en que la población evalúa la disponibilidad de espacio en sus viviendas, ya que se han privilegiado los indicadores objetivos realizados por agentes externos al núcleo familiar. En concordancia con este vacío, se realiza un análisis desde una perspectiva demográfica del hacinamiento en España, con base en los indicadores objetivos y subjetivos ofrecidos por la Encuesta de Condiciones de Vida realizada entre el 2004 y 2007. Se parte de las asociaciones estadísticas entre dichos indicadores y las variables demográficas y socioeconómicas de las personas, los hogares y sus viviendas. Al comparar los resultados de los modelos obtenidos para cada una de las formas de medir el hacinamiento, se destaca que la diferencia entre la realidad y la percepción de la suficiencia de espacio en el hogar está altamente determinada por el momento del ciclo de vida en que este se encuentra, así como por el tipo de tenencia de la vivienda.
 
Given the preference for objective indicators established by agents outside the household, measures to counter overcrowding rarely include the ways in which people evaluate the availability of space in their homes. In the context of such gap, the article analyzes overcrowding in Spain from a demographic perspective, on the basis of the objective and subjective indicators provided by the LivingConditions Survey carried out between 2004 and 2007. The starting point is the statistical relation between those indicators and the demographic and socioeconomic variables of the persons, their households, and their living quarters. Comparison of the results of the models obtained for each one of the ways of measuring overcrowding shows that the difference between the reality and the perception of sufficiency of space in a house is highly determined bythe moment of the life cycle, as well as by type of tenancy.
 
As medidas da superlotação rara vez incluem as formas em que a população avalia a disponibilidade de espaço em suas moradias, já que se privilegiaram os indicadores objetivos realizados por agentes externos ao núcleo familiar. Nesse sentido, realiza-se uma análise a partir da perspectiva demográfica da superlotação na Espanha, com base nos indicadores objetivos e subjetivos oferecidos pela Pesquisa de Condições de Vida realizada entre 2004 e 2007. Parte-se das associações estatísticas entre esses indicadores e das variáveis demográficas e socioeconômicas das pessoas, dos lares e de suas moradias. Ao se compararem os resultados dos modelos obtidos para cada uma das formas de medir a superlotação, destaca-se que a diferença entre a realidade e a percepção da suficiência de espaço no lar está altamente determinada pelo momento do ciclo de vida em que este se encontra bem como pelo tipo de posse da moradia
 
Subject
life cycle ; urban demographics ; overcrowding ; residential perception. ; ciclo de vida ; demografía urbana ; hacinamiento ; percepción residencial. ; ciclo de vida ; demografia urbana ; superlotação ; percepção residencial. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68462
Collections
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía [366]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República