Diseño de una unidad de enseñanza potencialmente significativa para introducir la mecánica cuántica en la educación básica secundaria
Data
2018-08-13Metadata
Mostrar registro completoSummary
Se ha diseñado una propuesta de enseñanza para introducir tópicos de la física moderna y contemporánea en la educación básica secundaria. En este sentido, el factor de mayor relevancia de esta investigación radica en la justificación que tiene desde un punto de vista pedagógico y didáctico, la idea de comenzar a introducir este tipo de contenidos en edades tempranas del ciclo de escolaridad, donde los estudiantes aún no han desarrollado sólidos conocimientos científicos en el campo de la física que puedan convertirse en obstáculos representacionales para la incorporación de nuevos significados a sus estructuras mentales. Esta consideración podría hacer más factible que los jóvenes comiencen a dar los primeros pasos en la construcción de un Campo Conceptual de la física más acorde con los modelos explicativos cuánticos que promuevan el desarrollo de un pensamiento más amplio acerca del comportamiento de la naturaleza y que esté en correspondencia con el estado actual de la ciencia. Con esta intención, se ha usado la estructura metodológica planteada por Moreira (2011) para diseñar una Unidad de Enseñanza Potencialmente Significativa que permita hacer un acercamiento a la caracterización de los objetos del mundo cuántico y que promueva el reconocimiento de algunos de los principios teóricos que diferencian estos objetos de los del mundo clásico. Abstract: This teaching proposal has been designed to introduce topics of modern physics into secondary middle school instruction. In this sense, the most relevant factor of this research is based on the justification since a pedagogical and didactic point of view the idea that pretends to introduce this type of content at early ages of the schooling cycle. Students in such cycle have not yet developed solid scientific knowledge in the field of physics which probably can generate some obstacles for the incorporation of new meanings to their mental structures. This consideration could enable students to construct a conceptual field of physics according to the quantum explanatory models that promote the development of a broader thinking regarding the behavior of nature, and that might closely correspond to the current state of science. Therefore, the methodological structure proposed by Moreira (2011) has been used to design a PMTU that allows an approach to the characterization of the objects of the quantum world and promotes the understanding of some of the theoretical principles that differentiate these objects from those of the classical world.