• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Saberes y dis-CAPACIDADES. Entretejiendo los saberes de las madres otras en el campo de la dis-CAPACIDAD

Thumbnail
46660798.2018.pdf (3.004Mb)
Date published
2018-10-24
Author
Parada Corredor, Gladys Rocio
Metadata
Show full item record

Summary
Esta investigación encarnada parte de la experiencia situada en la cotidianidad de la discapacidad; emerge desde una posición crítica que permite visibilizar tensiones y dispositivos que atraviesan la vida de la persona en condición de discapacidad y su entorno próximo: la familia y, particularmente, la posición de las madres en las interacciones cotidianas con los profesionales de la salud y de la educación. Son espacios que generan el interés de profundizar sobre las relaciones de poder-saber en el que el lugar asignado a las madres es de sumisión, opresión, sus saberes silenciados e invisibilizados; esta tensión interpela el lugar dado a los saberes de las madres de hijos en condición de discapacidad, en adelante “madres otras”, frente al saber experto. El objetivo de la presente investigación fue visibilizar la construcción de los saberes de las madres otras a través de la labor del cuidado, rescatan do sus voces desde sus experiencias situadas; esta escucha permitió reconocer sus luchas, resistencias y acallamientos dentro de las tensiones de poder/saber en la complejidad de la discapacidad. A partir de las voces de las madres se identificó la forma como se entretejen los saberes otros, como se adquieren, movilizan, transmiten y se construyen en la cotidianidad, lo que les ha permitido transformar realidades, resignificar sus vidas y las de sus hijos en contraposición al diagnóstico pronóstico de los profesionales de la salud y los rótulos por medio de los cuales son caracterizados en el sistema educativo, asumiendo una posición de reconocimiento social y político.
 
Abstract: This incarnated research is based on the situated experience and on the daily routine of disability; it emerges from a critical position that allows me to visualize tensions and devices that go through the life of the person with disabilities and their immediate environment: the family and, particularly, the position of mothers in daily interactions with health and education professionals. They are spaces that generate the interest of go deeper into relationships of power-knowledge in a hierarchy in which the place assigned to the mothers is of submission, oppression and their knowledge silenced and invisible; This tension brings me closer to questioning the place given to the knowledge of mothers of children with disabilities, henceforth “other mothers”, as opposed to expert knowledge. The objective of the present research was to make visible the construction of the knowledge of other mothers through the work of care, rescuing their voices from their situated experiences, which allows them, to recognize their fights, resistances, and silences, within the power/knowledge tensions in complexity of the disability. From the mothers’ voices, the way in which other knowledge are interwoven was identified, acquired, mobilize, transmitted and constructed in everyday life, which has allowed them to transform realities, resignify their lives and those of their children; in contrast to the prognostic diagnosis of health professionals and the labels through which they are characterized in the educational system, assuming a position of social and political recognition.
 
Subject
Discapacidad ; Saberes ; Poder ; Madres otras ; Pedagogías ; Cuidador ; Disability ; Knowledge ; Power ; Other mothers ; Pedagogies ; Carer ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68717
Collections
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano [56]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República