• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de enseñanza de las ciencias
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de enseñanza de las ciencias
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategia metodológica que contribuya a la enseñanza del pensamiento espacial mediante la resolución y el planteamiento de problemas

Thumbnail
98492822.2018.pdf (7.839Mb)
Data
2018-10-24
Autor
Hoyos Estrada, Gabriel Jaime
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una estrategia metodológica para la enseñanza del pensamiento espacial mediante la resolución y el planteamiento de problemas y su aplicación, con el fin de fortalecer dicho pensamiento en los estudiantes de grado sexto de la I.E Inem José Félix de Restrepo de la ciudad de Medellín, fundamentado en los intereses, las motivaciones y las habilidades de los alumnos a la luz de la teoría sociocultural planteada por Lev Vigotsky. En torno a ello, se emplean las estrategias didácticas provenientes del aprendizaje cooperativo que establece siete momentos como fundamentales y que resumen las actividades necesarias para que los alumnos construyan su conocimiento; al respecto se desarrolla una experiencia que logra articular contenidos del área de matemáticas con la vocación industrial de la institución a través del dibujo técnico. En el desarrollo del trabajo se plantean tres momentos: diagnóstico, intervención y evaluación (entendido éste último como proceso y como resultado). Se aplican inicialmente algunos cuestionarios con recursos TIC que buscan conocer los gustos, intereses, habilidades, motivaciones y proyectos de los estudiantes, así como otros cuestionarios para conocer la actitud hacia el trabajo colaborativo y la identificación de saberes previos; en segundo lugar, se emplea un texto base y se elaboran guías didácticas como materiales a utilizar. Los resultados, fruto de la intervención lograron mejorar en aspectos académicos y actitudinales, al generar en los estudiantes mayor autonomía en el desarrollo de las actividades, argumentación desde el pensamiento espacial y un mayor interés y motivación para resolver situaciones propuestas, lo cual provee un marco favorable para la actividad educativa.
 
Abstract: This paper aims to design a methodological strategy to teach—and apply—spatial thinking by means of solving and outlining problems with the purpose of strengthening said thinking in sixth-graders at the INEM José Félix de Restrepo educational institution from the city of Medellín, based on students’ interests, motivations, and skills and considering the sociocultural theory proposed by Lev Vygotsky. For this, the didactic strategies of cooperative learning—which establishes seven fundamental moments that summarize the activities students require to build their knowledge—are used. In that regard, the study develops an experience that can integrate contents of the field of mathematics with the institution’s vocational orientation through technical drawing. Three moments take place throughout the development of the study: diagnosis, intervention, and evaluation (this latter understood as a process and as a result). First, students complete some questionnaires through ICT resources to get to know their interests, skills, motivations, and projects, as well as other questionnaires to understand their attitude towards collaborative work and identify previous knowledge. Second, as materials of the study, a base text is used and didactic guidelines are prepared. The results of the intervention improved academic and attitudinal aspects since they increased students’ autonomy to carry out the activities, students’ reasoning based on spatial thinking, and students’ interest and motivation
 
Assunto
Pensamiento espacial ; Resolución de problemas ; Estrategia metodológica ; Aprendizaje cooperativo ; Enseñanza de las ciencias ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68718
Collections
  • Escuela de enseñanza de las ciencias [889]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República